Cada vez es más frecuente sufrir de diabetes. En este otro artículo ya te contamos todo lo que necesitas saber de la diabetes, pero ¿sabías que existen 3 tipos diferentes? Ahora hablaremos sobre la diabetes de tipo 1.
¿Qué es la diabetes tipo 1? y ¿Por qué la puedes sufrir?
La diabetes es una enfermedad del páncreas. Este es el órgano encargado de producir la insulina, que es la hormona que ayuda a que la glucosa penetre en las células, y le suministre energía. Sí el páncreas no produce suficiente insulina, que es el problema de los diabéticos, la glucosa permanecerá en la sangre y puede causar problemas en el corazón, los ojos, los riñones, los nervios, e incluso las encías y los dientes.
En el caso específico de los diabéticos de tipo 1, el páncreas no produce insulina y deben adquirirla mediante inyecciones y otros tratamientos. Los enfermos con diabetes tipo 1 son insulinodependientes.
La diabetes tipo 1, representa el 5% de los diabéticos, y se presenta generalmente en edades infantiles y juveniles, aunque también puede aparecer en las demás edades en menor proporción.
Síntomas de la diabetes tipo 1
Existe una serie de síntomas que te avisan de que algo no está yendo como debería. Aprender a reconocerlos es vital, para prevenir futuras complicaciones. He aquí algunos de los que debes estar pendiente.
- Sed y hambre constante.
- Aumento de las ganas de orinar.
- Mucho cansancio a nivel corporal.
- La mayoría de las personas pierden mucho peso.
- Aparición de picores a nivel genital.
- Infecciones recurrentes de piel y cistitis.
- Pérdida de la sensación u hormigueo en los pies.
- Vista borrosa.
Tratamiento de la diabetes tipo 1
Si bien no hay una cura como tal para esta enfermedad, puedes controlarla mediante una serie de tratamientos y un estilo de vida sano para vivir sin problemas. Algunos de los tratamientos y actividades que se han de poner en práctica para controlar este tipo de diabetes son:
- Inyecciones de insulina.
- Bombas de insulina.
- Realizar ejercicio de forma regular.
- Dieta adecuada.
- Peso estable.
- Medir regularmente la glucosa en sangre.
- Acudir frecuentemente al médico, para la revisión de las dosis.
¿Cómo debe ser la dieta?
Mantener una buena dieta es importante, esta debe ser sana, equilibrada y reducida en azucares para ayudarte a sobrellevar tu problema. Si sufres de diabetes, el médico te indicará qué alimentos debes o no comer, pero como consejo mantén a raya las grasas animales, los almidones y los azucares y sobre todo realiza ejercicio físico habitualmente.
Aprender a comer sano cuando se sufre de diabetes puede ser complicado, son muchos los alimentos – como la endivia– o recetas que pueden ayudarte a llevarlo de una mejor manera.
Si eres de las que sufres de diabetes, sea del tipo que sea, no dejes de ver estos 6 consejos que seguro te ayudarán a llevar una mejor vida. Y si quieres saber más sobre la diabetes en general te recomendamos que leas el post de 5 cosas que (quizás) no sabes de la diabetes.