• Home

  • Salud

  • ¿Cómo evitar y tratar el dolor de manos y de muñecas?

¿Cómo evitar y tratar el dolor de manos y de muñecas?

El dolor de manos y de muñecas es muy común y afecta a personas que trabajan con el ordenador o con las manos. Te explicamos cómo tratarlo correctamente.

dolor de manos muñecas
dolor de manos muñecas

Olga Fernández Castro

El dolor en las manos y en las muñecas es frecuente y lo sufren muchas personas, sobre todo aquellas con trabajos manuales o que pasan muchas horas escribiendo con el ordenador y manipulando el ratón. Hay muchas formas de prevenir o evitar estos dolores, o una vez han aparecido, de aliviarlos. Te dejamos algunas claves sobre los síntomas y sus posibles tratamientos.

El dolor en las manos provoca rigidez, entumecimiento o hinchazón. Esta dolencia puede estar asociada a la artrosis y a la inflamación del tendón.

Causas y síntomas del dolor

El dolor en las manos viene causado principalmente por dos problemas: artrosis, que produce dolor crónico, y tendinopatía (inflamación del tendón), que ocasiona un dolor agudo. “La artrosis en la mano suele estar asociada a un factor genético. Mientras que la tendinopatía suele estar ligada a trabajos en los que la actividad manual es alta, por ejemplo, la utilización del ratón, o en fisioterapeutas por la utilización del dedo pulgar de forma excesiva”, explica Alberto Martín Lacambra, fisioterapeuta experto en dolor crónico. El dolor de la artrosis se localiza en las falanges y articulaciones de la mano; la tendinopatía produce dolor en el dedo pulgar y en el mollete muscular que hay entre éste y el dedo índice: duele al hacer trabajos manuales, como utilizar un destornillador.

Tratamiento

En el caso de la artrosis, “el mejor tratamiento suele ser la aplicación de calor húmedo con bolsas de semillas humedecidas y calentadas, y masajes con cremas específicas que aumentan la temperatura en el tejido de la zona dolorosa”, explica Lacambra. Y en el caso de la tendinopatía se suelen utilizar masajes en el músculo del pulgar y punción seca también en este músculo.

3 ejercicios que calman el dolor

Para la tendinopatía se aconsejan ejercicios en la musculatura ubicada entre el pulgar y el índice:

1. Hacer una pinza con los dedos en la zona que hay entre la base del pulgar y el dedo índice. Dar un masaje ahí.

2. Comprimir en la zona sin masajear, haciendo presión durante unos segundos en el punto doloroso y soltar.

3. Apoyar la yema del dedo pulgar en la palma de la mano contraria y empujar ligeramente el dedo hacia atrás para estirarlo.

Cómo evitar el dolor en las manos

Descansar de vez en cuando con pausas de unos minutos para no mantener la mano en la misma posición. Además, optar por algunas alfombrillas especiales o un puntero bolígrafo.

Por otro lado, el dolor en las muñecas suele estar ligado a malas posturas al trabajar con el ordenador y las molestias incrementan por la noche.

Causas y síntomas

El síndrome de Túnel Carpiano ocurre por un atrapamiento del nervio mediano, que recorre el brazo y llega a la muñeca. Esto produce un dolor agudo que aumenta de intensidad a medida que pasa el día, de manera que es mayor por la noche. “Es un dolor punzante, que a veces se presenta con un pinchazo fuerte que imposibilita trabajar con el ordenador”, señala Alberto Martín Lacambra, fisioterapeuta experto en dolor crónico. Según explica este experto, la causa más frecuente suele ser un mal posicionamiento a la hora de trabajar con el ratón: “Es necesario apoyar la mayor parte de antebrazo posible para no producir un estiramiento continuo y una compresión de este nervio. Normalmente tendemos a utilizar más la articulación de la muñeca y producimos un sobreestiramiento continuado que irrita el nervio”. Afecta a las personas con ocupaciones o actividades que impliquen maniobras manuales repetitivas como obreros, informáticos, cajeros de supermercado, manipuladores de alimentos.

Tratamiento

Se divide en dos partes: “Se realiza una punción seca (sin fármacos) en los músculos para rebajar la comprensión y después se aplica masoterapia (masajes) para relajar la musculatura y se realiza un estiramiento del nervio”, explica el fisioterapeuta.

3 ejercicios que calman

Estos tienen como finalidad el estiramiento del nervio y deben repetirse 10 veces cada día.

1. Desde la posición sentada, elevar el brazo y estirarlo en forma de cruz con la palma de la mano extendida mirando al frente.

2. Inclinar la cabeza hacia el lado contrario, acercando la oreja hasta el hombro.

3. Llevar el brazo hacia atrás y, cuando empiece a tirar, flexionar la muñeca 10 veces, siempre con la palma de la mano extendida.

Cómo evitar el dolor en las muñecas

También son recomendables las pausas de varios minutos y realizar los ejercicios al primer síntoma. Hay quien utiliza muñequeras como prevención. Si se puede, acomodar el lugar de trabajo para que sea ergonómicamente adecuado ayuda a limitar el dolor.

Sobre el autor

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído