Según datos del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (GEECV-SEN), el ictus es la primera causa de mortalidad entre las mujeres españolas y la segunda en el caso de los hombres. Esta enfermedad cerebrovascular que se produce por la disminución u obstrucción del flujo sanguíneo en el cerebro causa hasta 650.000 muertes cada año en Europa y el riesgo de padecerla aumenta a partir de los 55 años.
Según la Federación Española del Ictus, las ocho causas que pueden provocarlo son:
- Haber sufrido un ictus recientemente
- Presión sanguínea elevada
- Tabaco
- Padecer diabetes
- Sufrir una enfermedad cardíaca
- Determinadas estaciones del año y condiciones meteorológicas
- Contador de glóbulos rojos altos
- Consumo excesivo de alcohol y drogas
Como vemos, la mayoría de ellas son causas relacionadas con nuestro estilo de vida, por lo que nuestros hábitos pueden marcar una gran diferencia a la hora de padecer un ictus y está en nuestras manos hacer una buena prevención de esta y de tantas otras enfermedades habituales en las sociedades occidentales. De hecho, se estima que hasta el 80% de los casos de esta enfermedad en nuestro país podrían evitarse controlando el nivel de colesterol, la hipertensión, alejándonos del tabaco y practicando ejercicio de manera regular.
En concreto, los deportes cardiovasculares nos serán de gran ayuda para mantener la presión sanguínea con unos parámetros saludables, además de reducir el riesgo de contraer diabetes y mejorar, en términos generales, nuestra calidad de vida y nuestra salud física, mental y emocional. Así que toma nota de estos seis ejercicios idóneos para una buena y eficaz prevención del ictus.