Con el objetivo de empoderar a las mujeres respecto a su salud e informarlas de etapas como el embarazo o la menopausia, Grupo Planeta y Salud de la Mujer Dexeus (Barcelona) organizaron este miércoles un encuentro de reflexión con especialistas del centro, moderado por la periodista Glòria Serra y con la participación de la también periodista y autora del libro Madre hay más que una (Planeta), Samanta Villar.
Los asistentes al foro –en su mayoría, mujeres– pudieron debatir y compartir sus dudas acerca de temas como las consecuencias de la maternidad tardía, la Terapia Hormonal Sustitutiva en la menopausia o los tratamientos de reproducción asistida.
De izquierda a derecha, los encargados de inaugurar la jornada: Glòria Serra, periodista: Laura Falcó Lara, presidenta de Prisma Publicaciones; y Pedro N. Barri, director del centro Salud de la Mujer Dexeus.
Compartimos algunas reflexiones que surgieron durante el encuentro, que tuvo lugar en el Hospital Universitario Quirón Dexeus. Al final del artículo también podrás ver la galería de fotos de la jornada.
Hay que ir al ginecólogo, es algo que la mujer siempre debe tener marcado en su agenda. ¿Hasta cuándo? Hasta siempre. Cualquier problema que interfiera en el día a día se debe de consultar con el especialista y no dejarlo pasar
Dra. Alicia Úbeda
Tenéis que expresar vuestras dudas sobre sexualidad en la consulta ginecológica. Muchas veces, si el médico no pregunta cómo van las relaciones sexuales, no lo habláis. Los problemas sexuales nos afectan a todos en algún momento de la vida y se pueden solucionar
Dra. Stefanie Redón
Leer, escribir, aprender cosas nuevas, jugar y socializar son actividades básicas para ejercitar el cerebro. Se ha visto que, junto con la actividad física aeróbica, estas acciones ayudan a mantener y mejorar las funciones de este órgano. Por esto son un importante hábito de vida saludable
Dr. Pascual García Alfaro
Durante el embarazo, escucha lo que te digan los demás, acéptalo, pero al final debes confiar en ti misma: solo tú sabes lo que te conviene, discrimina los consejos que recibas y disfruta al máximo de esta etapa
Dra. Sofía Fournier
Es aconsejable que las mujeres que deseen ser madres se sometan a un estudio de fertilidad, sobre todo cuando hay antecedentes familiares de problemas de infertilidad
Dr. Buenaventura Coroleu
Hay dos puntos de inflexión en la vida fértil de una mujer: a los 35 empieza a caer la reserva ovárica y a partir de los 38 además aumenta el riesgo de abortos durante el embarazo. La congelación de óvulos, la fecundación in vitro y la ovodonación dan respuesta a una realidad actual: la maternidad tardía
Dr. Carlos Dosouto
La maternidad te hace feliz, pero hay también se puede ser muy feliz sin ser madre. Intenta valorar todo el tiempo lo que tienes. Cada mujer tiene que ser libre y elegir lo que quiere
Samanta Villar, periodista
Aparte del DIU, ahora sabemos que mujeres de más de 35 años, a diferencia de lo que se ha venido pensando, pueden usar sin riesgos la anticoncepción hormonal
Dra. Francisca Martínez
Ante cualquier síntoma, es importante acudir al ginecólogo y conocer las pruebas diagnósticas, como la mamografía o la ecografía. Hay que insistir en las revisiones, ya que en enfermedades como el cáncer de ovario o de mama es básica la detección precoz
Dra. Mª Ángeles Pascual
Las mujeres sois mucho más fuertes que los hombres, lo que hace que a veces os acostumbréis a síntomas que no son normales. Un problema como las pérdidas de orina, por ejemplo, se puede prevenir y solucionar de forma sencilla
Dr. Pere N. Barri Soldevila
Un test de riesgo oncológico es recomendable sobre todo cuando tenemos antecedentes familiares. De esta forma pueden prevenirse determinados tipos de cáncer
Dr. Rafael Fábregas
El consejo genético da información sobre la posibilidad de padecer una enfermedad determinada. Así, por ejemplo una pareja puede conocer el riesgo de transmitir una enfermedad a su futuro hijo
Dra. Anna Abulí
Hay un retraso importantísimo en la edad del primer embarazo. Cada vez atendemos a más mujeres cercanas a la menopausia. Esto plantea dudas en el ámbito social acerca de la libertad reproductiva, como el hecho de decidir la edad idónea para ser madre
Dra. Anna Veiga
Una asistente se preguntaba emocionada 'qué hago yo aquí' y se cuestionaba si quería ser madre. Deseamos que cada mujer se escuche y se encuentre a sí misma
Gòria Serra, periodista
Galería de fotos de la jornada
[gallery]
El I Encuentro Planeta Salud de la Mujer tuvo lugar el 8 de marzo en el Hospital Universitario Quirón Dexeus y fue posible gracias a la colaboración de Labco, Isdin, Leti y Bugaboo. En unos días publicaremos los vídeos de todas las charlas.