El creador de este concepto es el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi. Cuando se logra entrar en "flow" (algo que consiguen los niños muy a menudo), el sentido del tiempo desaparece y no existe el pasado ni el futuro, sino simplemente la tarea que se está realizando en ese momento. Este parece ser el secreto mejor guardado de las personas que más disfrutan de sí mismas. Aunque la lectura es quizá la actividad de flujo más frecuentemente mencionada en todo el mundo, también es posible fluir en el trabajo o en cualquier otra tarea. Así, cuando se consigue disfrutar del trabajo, éste pasa a ser agradable hasta el punto de desaparecer la sensación de trabajar y de no distinguirse del tiempo libre. Pero también es posible "fluir" practicando deporte, escribiendo un post en un blog, con una manualidad o preparando la cena. El secreto ya se ha dicho: fundirse con una tarea y no pensar en otra cosa.
Descubre 8 maneras de practicar mindfulness por la mañana.
Entra en estado de "flow"
El flow (acto de fluir) es un maravilloso estado que permite sentirse plenamente conectado con la labor que se realiza en esos momentos, sin pensar en otras cosas, sin distracciones, lo que permite a la mente descansar, ya que los pensamientos "pesan" y consumen energía.

flow