• Home

  • Salud

  • Los EPI: la protección del personal sanitario

Los EPI: la protección del personal sanitario

Un término ha cogido protagonismo desde que empezó la crisis sanitaria: EPI o Equipo de Protección Individual. Se clasifican por el grado de protección que ofrecen y su composición varía según los materiales que requieren. Entonces, ¿cómo son los EPI del personal sanitario que estos días lidia contra el coronavirus?

Los EPI la protección del personal sanitario
Los EPI la protección del personal sanitario
Daniel Vilosa

Periodista

Los Equipos de Protección Individual (EPI) son obligatorios y fundamentales para que muchos profesionales puedan desarrollar su trabajo con garantías. La función principal de los EPI es proteger la vida de los trabajadores ante cualquier tipo de peligro, por complejo que sea. 
 

¿Cómo se clasifican los EPI?

Los EPI se clasifican según “el nivel de riesgos frente al que el EPI ofrecerá protección”. Existen tres grandes categorías y a mayor categoría, más grande es la magnitud del riesgo al que los EPI hacen frente.

Los EPI de categoría I sirven para proteger frente a riesgos leves o bajos. Los EPI de categoría II protegen frente a vicisitudes medianas y suelen tener un diseño más complejo que los EPI de categoría I. Los EPI de categoría III tienen un diseño complejo y suelen proteger ante peligros mortales o que pueden dañar de forma irreversible nuestra salud. 

En esta última categoría se encuentran los EPI que protegen a todos los sanitarios que estas semanas están intentando contener la pandemia. Si quieres profundizar un poco más acerca de las diferentes categorías, puedes leer este artículo
 

¿Cómo son los EPI del personal sanitario?

Ya hemos visto que pertenecen a la categoría III. Aquí se engloban todos aquellos dispositivos de protección diseñados y fabricados para protegerse contra caídas desde una altura considerable y todos los equipos de protección respiratoria que están destinados a proteger a su usuario contra aerosoles sólidos y líquidos o contra gases.

Veamos uno a uno los diferentes componentes del equipo de protección individual recomendados para la protección frente al nuevo coronavirus SARS-COV-2:

Sobre el autor
Daniel Vilosa

Daniel es periodista especializado en salud y bienestar. Actualmente es el fundador de Agencia Vilo, una agencia de comunicación en Barcelona especializada en el sector de eHealth, en la que un grupo de especialistas en marketing digital y estrategia ofrece soluciones para empresas y start ups que desean impulsar sus organizaciones en el universo digital.

Además de crear Agencia Vilo, desde hace varios años es profesor de Storytelling y Content Marketing de la Toulouse Business School, con sede también en Barcelona, donde imparte clases a alumnos de Bachelor y Master sobre las últimas tendencias en generación de contenidos. 

En su amplia trayectoria como periodista freelance ha realizado acciones de comunicación muy diversas, desde la difusión de organizaciones en medios de comunicación, inbound marketing y la redacción de artículos para empresas vinculadas al mundo de la salud. Comparte su know how en Objetivo Bienestar con artículos sobre salud sexual masculina. Puedes leer todos sus artículos aquí

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído