• Home

  • Salud

  • ¿Es bueno dormir mucho los fines de semana?

¿Es bueno dormir mucho los fines de semana?

Si el fin de semana te despiertas pronto, como si fueses a trabajar, puede que no sea tan malo: dormir mucho durante los festivos puede perjudicar tu salud.

Dormir mucho fin de semana
Dormir mucho fin de semana

Durante los días entre semana seguro que duermes poco: te acuestas tarde y te levantas pronto para ir a trabajar. Vas acumulando cansancio y te vas guardando horas de sueño que recuperarás, posiblemente durante el fin de semana. Tal vez, dormir mucho en tus días libres, no es la mejor opción, ni la más saludable o recomendable para tu metabolismo.

Ya hace tiempo que varios estudios han demostrado que existe una asociación entre el trabajo por turnos y un mayor riesgo de enfermedad cardiaca y diabetes. El hecho de no llevar un horario fijo o no seguir una rutina, afecta de manera negativa en tu salud, en especial en tu metabolismo, lo que provoca que seas más propensa a sufrir algunas enfermedades.

Pues bien, desde hace poco, se ha empezado a investigar también todo lo relacionado con las horas de sueño, los hábitos a la hora de irse a dormir y las rutinas del sueño. Una investigación, publicada en Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, ha encontrado una asociación similar en las personas cuyos horarios para ir a dormir cambian el fin de semana. Durante siete días, 447 hombres y mujeres de entre 30 a 54 llevaron dispositivos que medían el movimiento y hacían un seguimiento cuando se quedaban dormidos y despertaban.

Casi el 85% de ellos se iba a dormir y se despertaba tarde en sus días libres. Los investigadores hallaron que en estos casos había un mayor riesgo metabólico. Dormir mucho durante el fin de semana y los días libres se vinculó a una disminución del colesterol HDL (colesterol bueno), a triglicéridos elevados, a una mayor resistencia a la insulina y a un mayor índice de masa corporal. Esto se compensó controlando la actividad física, la ingesta de calorías, el consumo de alcohol y otros factores.

De la misma manera que compensar los excesos con la comida no son nada recomendables, o los atracones de comida no son saludables, los expertos recomiendan no darse esos atracones de sueño reparador. Tu cuerpo se acostumbra a dormir unas horas concretas durante los días entre semana y cambiar esos hábitos bruscamente durante los fines de semana puede conllevar muchos problemas de salud si esta práctica se prolonga en el tiempo.

Es evidente que, el fin de semana puedas dormir más y mejor, ya que, no tienes que seguir un horario y no estás estresada o preocupada por el trabajo. Ahora bien, estas horas de más no deberían ser demasiadas, solo las necesarias para que tu cuerpo esté listo para rendir a lo largo del día. Dormir unas ocho horas diarias, incluso los fines de semana, es lo recomendable para gozar de buena salud. Si duermes poco durante la semana y quieres recargar las pilas los fines de semana, lo recomendable es hacer siestas, de unos 20 o 30 minutos que te permitan desconectar unos minutos al día de tus obligaciones y te ayuden a reparar la mente y el cuerpo.


Te dejamos trucos que puedes poner en marcha antes de irte a dormir para descansar mejor. Relájate antes de ir a dormir con estos ejercicios

Sobre el autor

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído