Es un hecho. Con el cambio de estación y el aumento de temperaturas crece el impacto de las dietas milagro. La explicación es sencilla, ante la posibilidad de dejar una parte de nuestro cuerpo al descubierto nos entran las prisas y queremos conseguir una esbelta figura. A contrarreloj. Los expertos llevan años advirtiendo sobre los perjuicios de estas (pseudo)dietas milagrosas que prometen bajar de peso sin apenas esfuerzo y en poco tiempo. No sólo porque el peso perdido se recuperará rápidamente, el famoso efecto rebote, sino porque pone en riesgo la salud.
Recientemente, el Instituto Médico Europeo de la Obesidad lanzó un artículo advirtiendo de algunas de las más recientes dietas milagro. Entre ellas se cuentan:
1. Dieta alcalina. Esta dieta reduce el consumo de carne roja, blanca, quesos y grano con el objetivo de que la orina tenga un ph más neutro. Los expertos niegan que esta dieta tenga una base científica suficiente como para considerarla eficaz.
2. Paleo dieta. Te hablamos sobre ella en un post reciente, esta dieta promueve el consumo exclusivo de frutas y verduras de cultivo ecológico y veta cualquier alimento procesado. Incluso desaconseja tomar alimentos como los cereales, las legumbres o los productos lácteos. Ser tan restrictiva ha llevado a nutricionistas a advertir sobre sus efectos sobre el organismo.
3. Dieta del índice glucémico. Fomenta la ingesta de alimentos con bajo índice glucémico. Sin embargo, sus detractores sostienen que el índice glucémico no depende únicamente de un alimento, sino de la cantidad, del tipo y de la presencia de otras substancias como las proteínas, la fibra o las grasas, entre otras.
Estas son las últimas dietas milagro
Perder mucho peso en poco tiempo y sin prácticamente sacrificio. Las llamadas dietas milagro mudan la piel cada cierto tiempo pero tratan de engatusar adeptos bajo las mismas falsas promesas.

dietas milagro