Por fin, ¡llega la tan deseada primavera! La que se considera la primera estación del año, en la que la naturaleza se despierta del largo letargo invernal, en que los brotes germinan, los campos nos regalan sus frutos y los animales empiezan a salir de sus guaridas para disfrutar del buen tiempo y de más horas de sol.
Porque, como seres vivos, formamos parte de la madre naturaleza y sus ciclos tienen un eco directo en nuestra salud y en nuestro bienestar. Es por ello que conviene ser muy conscientes de las nuevas necesidades de esta estación, y adaptar nuestras rutinas a lo que realmente nos pide el cuerpo.
Si lo hacemos, probablemente lograremos evitar la tan temida astenia primaveral que puede dejarnos agotados, desanimados o apáticos, así como muchas de las alergias y afectaciones comunes que solemos padecer durante esta época del año.
Siguiendo los consejos de algunos sistemas de medicina ancestrales como el Ayurveda o la medicina tradicional china (MTC), estos son algunos de los tips que podemos poner en práctica para vivir la primavera de la manera más armoniosa y plena posible.