Alimentos y hábitos para mejorar la digestión

Si después de comer te sientes hinchada, cansada o con sueño excesivo, si sufres estreñimiento o si sientes que te falta vitalidad, puede que tengas debilidad digestiva. Estos son los alimentos y los hábitos diarios que debes poner en práctica y los que debes evitar para remediarlo.

Alimentos y hábitos para mejorar la digestión
Alimentos y hábitos para mejorar la digestión
Pilar Benítez

Experta en nutrición energética

El tiempo pasa volando... En el momento en que vivimos la velocidad de cambio es muy rápida. Vivimos cada día tantas situaciones distintas que, si no centramos nuestros objetivos, podemos vernos arrastradas por el día a día sin haber tenido tiempo para lo que es importante de verdad. Lo mismo ocurre con nuestro estado físico y mental, si no los cuidamos, es fácil acabar generando deficiencias por el desgaste. Y los problemas digestivos son algunos de los más frecuentes, derivados, precisamente, de nuestros hábitos diarios.

¿Sufres debilidad digestiva?

La energía digestiva es fundamental para sentirse vital y para tener una buena capacidad intelectual, y de razonamiento. 

Y, sí, ¡lo que comes afecta a tu capacidad de concentración y a tu memoria!

A veces no caemos en la cuenta de que sufrimos cierta debilidad digestiva y nos hemos acostumbrado a que se nos hinche la barriga cuando estamos cansadas al final del día, o a tener digestiones lentas, o a levantarnos sin sensación de hambre, o a los molestos gases que aparecen con demasiada frecuencia, o al estreñimiento, por ejemplo. 

Sin darnos cuenta, esta deficiencia digestiva se va haciendo crónica, se instala y estamos siempre cansadas, tenemos sensación de frío, y vamos desarrollando celulitis. Así que debemos combatirla.

Formas básicas para mejorar la digestión

¡Vamos a dar soluciones para tener una digestión fuerte y una memoria perfecta! Ya que estos dos conceptos, como decíamos, van muy ligados… Puedes empezar incorporando estos sencillos hábitos en todas tus comidas (desayunos incluidos):

  • masticar y ensalivar bastante los alimentos
  • cenar temprano
  • no hincharse de comida
  • evita cereales integrales y legumbres poco cocinadas
  • come y bebe caliente, como sopas una vez al día
  • utiliza condimentos estimulantes de la digestión: canela, hinojo, romero, comino, jengibre...
  • procura tomar alimentos de sabor moderadamente salado, picante (rabanito, jengibre fresco, ¡evitando extremos!) y toques de amargo (endivia, achicoria, apio, albahaca, té, manzanilla, tomillo, café) y dulces de origen natural (zanahoria, cebolla, calabaza, arroz integral, avena, trigo sarraceno, mijo, quinoa, pescado, legumbre, anís...).

Cómo tonificar el sistema digestivo

En general, cuando hay poca energía digestiva, la clave está en tonificar. Por eso son recomendables los alimentos ecológicos y saludables que tonifiquen y estimulen y, además, es muy conveniente hacer ejercicio de forma regular, sobre todo moviendo las piernas.

El cuerpo hay que moverlo para que sus funciones se estimulen

Si no se puede ir al gimnasio ni salir a correr regularmente, no pasa nada, pero entonces procuraremos caminar cada día un buen rato, por ejemplo, y subir y bajar las escaleras que nos encontramos por delante. Nuestro organismo lo agradecerá y repercutirá en nuestra fuerza digestiva.

También existe la opción de practicar ejercicio o yoga en casa, montándote tu propio gimnasio en tu salón, terraza, jardín o en cualquier rincón tranquilo y bien acondicionado que tengas en tu hogar.

Alimentos y hábitos a evitar para mejorar la digestión

En cambio, los hábitos y alimentos que debemos evitar para tener una buena digestión son los siguientes: 

  • azúcar y edulcorantes comerciales
  • alimentos y bebidas frías
  • frutas y crudos en general (sobre todo si hay gases y barriga hinchada), alimentos grasos
  • alimentos refinados
  • fritos
  • acostarse tarde con la barriga llena
  • enfriar la zona abdominal o lumbar (llevar ropa mojada sobre esa zona, o llevar la barriga y la zona lumbar destapadas si hace frío)
  • caminar descalza sobre suelos fríos
  • estar sentada sobre superficies frías

Recuerda que podemos llegar a ser mujeres activas, llenas de energía, tónicas y con perfecta capacidad de concentración hasta edades avanzadas. Pero, todo ello, dependerá de las pequeñas decisiones y hábitos de estilo de vida que gobiernen nuestro día a día.

Sobre el autor
Pilar Benítez

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Cuidado facial
    shopping icon salud
    Disfruta del sol sin hipotecar la salud de tu piel a largo plazo
    Comprar​​​​​​​

Lo más leído