"No es una postura natural de nuestro cuerpo". Con esta contundencia responde el fisioterapeuta del centro Fisiogim, Aitor Alonso, a la pregunta de si cruzar las piernas es saludable. Abusar de esta posición ?para la que no estamos diseñados? acarrea consecuencias tales como inflamaciones en la zona articular de la cadera, dolores musculares por la compensación o la adaptación postural que hayamos hecho y varices porque al cruzar las piernas comprimimos los vasos afectando al retorno venoso. Además, también acarrea problemas en el suelo pélvico femenino que complican el postparto y que pueden conducir a las temidas incontinencias urinarias. Alonso, que además de fisioterapeuta especializado en terapia manual es especialista en psiconeuroinmunología, recomienda "utilizar objetos donde sentarnos en los que la musculatura pueda estar activa. Por ejemplo, una silla ergonómica o una pelota de bobath (o balón de Pilates). Si por nuestro trabajo no nos podemos permitir estos objetos, al menos que nuestra silla esté bien regulada, apoyando en el suelo la planta de los pies, con las rodillas a un poco más de 90º, y optemos por levantarnos cada cierto tiempo (30-45 minutos) a beber agua o dar un breve paseo".
¿Sufres de hinchazón? Sigue estas 10 indicaciones para acabar con las piernas hinchadas
Esto es lo que pasa si siempre cruzas tus piernas
Aunque parece cómodo, cruzar las piernas no es inocuo: Casusa varices, dolor articular y problemas de suelo pélvico.

cruzar las piernas