Una de las innumerables ventajas de los grandes avances de la tecnología es sin duda su aplicación en asistencia sanitaria. El impacto de la tecnología en el avance de nuevas terapias y tratamientos es algo evidente y comprobable, y, precisamente gracias al auge del uso de dispositivos móviles y del acceso masivo a Internet, hoy en día el acceso a una gran cantidad de servicios orientados a mejorar nuestra salud y bienestar se encuentra a un solo clic de distancia.
Más concretamente, estos avances tecnológicos están definiendo y mejorando el mundo de las terapias físicas, los servicios de fisioterapia y, en general, abriendo las fronteras a la profesión del fisioterapeuta, que gracias a los dispositivos inteligentes pueden construir día a día tratamientos más adaptados a sus pacientes, realizar un seguimiento más cercano y, para aquellos que ofrezcan sus servicios de manera autónoma, tener más visibilidad en un mercado cada vez más competitivo.
Apps y fisioterapia
A día de hoy existen ya numerosas e increíbles apps y plataformas para móviles y otros dispositivos que son completamente asequibles y accesibles tanto para terapeutas como para pacientes. Así es: atrás quedaron los días en los que había lista de espera para reservar cita con tu fisio, o en los que los fisioterapeutas no podían hacer más que esperar que sus pacientes recordasen la rutina de ejercicios para realizar en casa como apoyo a la rehabilitación.
Por no hablar de otros muchos servicios relacionados con el bienestar, como los de entrenamiento personal. Además de su amplia oferta, las nuevas plataformas que recogen este tipo de servicios también facilitan a los usuarios poder encontrar más fácilmente un servicio que se adapte exactamente a nuestras necesidades, estilo de vida, y también a nuestros bolsillos.
Las más descargadas
En efecto, las mejores aplicaciones para pacientes y fisioterapeutas que existen en la actualidad se basan en aquello que buscan tanto pacientes como especialistas: existen aplicaciones específicas orientadas a asistir a pacientes a comprender y paliar sus lesiones, otras que nos mantienen al día sobre rutinas de ejercicios que podemos realizar en casa, además de aquellas que sirven tanto al terapeuta como al paciente a realizar una valoración y evaluación de las consultas.
Entre las aplicaciones más descargadas, encontramos, por ejemplo, Physioadvisor, un recurso líder en fisioterapia para pacientes y profesionales de la salud, en el que los ejercicios han sido seleccionados en función del beneficio que puedan brindar a la población general, así como la frecuencia en que éstos se prescriben en la práctica clínica.
Otra de las plataformas destacadas que ofrecen servicios de cuidado integral de la salud y el deporte es Khinn App. Se trata de una aplicación gratuita disponible para Android e IOs a través de la cual se pueden contratar los servicios de profesionales del campo de la fisioterapia y el entrenamiento.
Fixme, una plataforma de ‘fisios’ y entrenadores personales
Fixme es otra de las plataformas punteras en ofrecer servicios orientados a la salud y el bienestar a través de nuestros dispositivos móviles en nuestro país, un proyecto llevado a cabo por María Luke y Xandra Etxabe, dos jóvenes emprendedoras, que dio lugar a la creación de una start-up con la que buscan asegurar un servicio de mayor calidad y mejorar la confianza por parte del usuario.
En un mercado altamente informal y donde más del 90% de los profesionales son autónomos, muchos de ellos falsos autónomos con un alto índice de precariedad laboral, en Fixme les damos estabilidad laboral a diferencia de otras plataformas digitales que puedan tener modelos de negocio parecidos"
Asegura María Luke. La start-up internacional, además, acaba de lanzar una nueva plataforma web con una renovación de su imagen corporativa con el objetivo de proporcionar una mejor experiencia al usuario y profesionalizar así, poco a poco, el sector del bienestar, adaptando la tecnología en este sector y poniéndola cada vez más al alcance de nuestras manos.