El 50% de los españoles tiene el colesterol alto. De ahí la importancia de seguir una alimentación saludable y un estilo de vida activo para evitar enfermedades cardiovasculares. La parte positiva es que cuidándonos estas dolencias son prevenibles en casi el 90% de los casos. El colesterol es una grasa natural que se encuentra en algunos órganos y en la sangre. Podemos hablar de dos tipos de colesterol: el malo (LDL) que puede llegar a colapsar las arterias; y el bueno (HDL) que se encarga de transportar el exceso de colesterol al hígado y que éste sea destruido. Si bien el colesterol bueno es necesario cuando se acumula en exceso, algo que suele venir dado por una ingesta elevada de grasas saturadas, puede poner en riesgo nuestra salud. Es recomendable realizar un análisis anual para determinar los niveles de colesterol.
PREVENIR EL COLESTEROL ESTÁ EN TUS MANOS
Un nivel elevado de este tipo de colesterol se produce cuando se superan los 200 mg/dl en sangre y puede ser perjudicial para nuestra salud cardiovascular. De hecho, y tal y como recomienda la según la Fundación Española del Corazón, lo ideal es mantenerlo por debajo de esa cifra. Hacer una analítica es lo más recomendable. En el caso de la mujer, durante el embarazo estos niveles suelen alterarse; del mismo modo, durante la menopausia, la disminución de estrógenos conlleva una disminución del HDL y un aumento del LDL. Para conseguir bajar los niveles de colesterol debemos actuar rápido y cambiar algunos hábitos. Uno de ellos es cuidar alimentación introduciendo ciertos alimentos y evitando otros. El consumo de esteroles vegetales, presentes en algunos productos lácteos enriquecidos, es eficaz para reducir hasta un 10% los niveles de colesterol. Además de una alimentación rica en vegetales y que evite las grasas saturadas también debemos practicar ejercicio aeróbico al menos tres veces por semana o durante unos 30 minutos al día.
CÓMO ALIMENTARSE PARA REDUCIRLO DIETA CARDIOSALUDABLE
Para que nuestra dieta sea cardiosaludable hay que tener dos aspectos en cuenta: el tipo de alimento y el modo de preparación. Legumbres, frutos secos, cereales, verduras y frutas forman una buena dieta, rica en fibra y antioxidantes.
MODO DE PREPARACIÓN
Hervir los alimentos es una de las formas de cocinar más sanas. Además, es deliciosa si se enriquece con hierbas y especias. Si optamos por la plancha, es una forma más rápida y sabrosa. En este caso, si usamos aceite, debe ser de oliva virgen extra y en su justa medida. Por otra parte, cocinar al horno es una forma fácil y sabrosa, y una de las mejores maneras de seguir una dieta saludable.
EL PAPEL DE LOS LÁCTEOS
Tomar lácteos con esteroles vegetales a diario y durante dos o tres semanas, es una solución 100% natural a través de la que podemos bloquear parte del colesterol que absorbemos evitando de esta manera que llegue a la sangre y permitiendo su expulsión.