• Home

  • Salud

  • Gominolas con vitaminas: ¿son realmente efectivas?

Gominolas con vitaminas: ¿son realmente efectivas?

En los últimos años se han popularizado las 'gummies' o gominolas con ciertas vitaminas que ayudan a mejorar cuestiones concretas como fortalecer el pelo o ayudar a dormir. Pero, ¿son realmente efectivas? ¿Pueden ser perjudiciales? Te contamos todo sobre ellas

Gominolas con vitaminas: ¿son realmente efectivas?
Gominolas con vitaminas: ¿son realmente efectivas?
Andrea Arbués

Periodista

Los suplementos son una ayuda maravillosa cuando tenemos una carencia de algún componente que necesitamos y no podemos obtener de forma natural, siempre y cuando sean fabricados de forma sostenible y saludable

Es posible que los hayamos normalizado tanto que ya ni nos sorprendamos de la cantidad de suplementos que se comercializan. Uno de ellos es bastante popular en redes, especialmente desde que hace unos años lo pusieron de moda famosas como Kim Kardashian o Kylie Jenner para fortalecer el pelo y las uñas. Puede que ya hayas adivinado de qué estamos hablando: las gominolas con vitaminas o gummies.

 

En su momento, estas gominolas con forma de los clásicos ositos, que rondan los 35€, eran toda una novedad, pero hoy en día son de lo más común. De hecho, hay todo tipo de gominolas con vitaminas que se promocionan como la solución para ayudar a crecer el pelo y las uñas, darle un mejor aspecto a la piel, ayudar a conciliar el sueño, dar un chute de energía extra... Pero, ¿realmente funcionan o pueden llegar incluso a ser perjudiciales?

¿Qué llevan estas gominolas?

Partiendo de la base de ser pequeñas gominolas, sin ser entendidas como las típicas chuches tradicionales y llenas de azúcar, dependiendo del tipo que se compre llevará unos ingredientes u otros, pero en general se apuesta por una vitamina o un probiótico que sea la base del producto.

La dietista-nutricionista Sandra Gómez González explica que "no son un producto necesario si se parte de una alimentación saludable, pero pueden ser indicadas para aquellas personas que se ha demostrado a nivel clínico que tiene una carencia a nivel vitamínico y que esa suplementación va a ser necesaria para mejorar su situación". 

Eso sí, para indicar si un producto es recomendable o no, habría que conocer el artículo en concreto, es decir, saber exactamente su composición y qué vitaminas o nutrientes aporta. Y, de igual manera, Sandra explica que también habría que conocer "el tipo de persona que lo toma, para conocer su situación clínica, si su alimentación es saludable y equilibrada".

Beneficios para la salud

La nutricionista asegura que lo que es realmente beneficioso es "tener unos hábitos de vida saludables instaurados en relación a la alimentación, el descanso o el deporte...; pudiendo ser estos productos un apoyo en el caso de ciertas personas".

De esta manera, al tener una buena alimentación y con un suplemento nutricional extra, se puede conseguir tener un buen estado del pelo, de las uñas o la piel.

¿Pueden ser perjudiciales?

Sandra explica que en principio -y como norma general- no lo serían, ya que suelen ser vitaminas hidrosolubles que se eliminan por la orina si hay un exceso en el organismo. Sin embargo, recalca que "es crucial revisar los componentes del producto en función de las características de cada persona, ya que eso sí que puede suponer un problema".

Contar siempre con la opinión de un profesional

Por tanto, no se puede decir ni que no sirvan ni que sean maravillosas. Como dice la profesional, "todo es un gran depende, siendo lo importante asegurar unos buenos hábitos y que un médico valore el producto y la situación clínica del paciente para su consumo".

Al igual que ya pasó en su momento con los milagrosos chicles para adelgazar de Mercadona, las gominolas con vitaminas para determinadas cosas no funcionarán por sí solas si no se acompañan de unos hábitos saludables como una alimentación equilibrada, una mínima actividad física y buenos niveles de descanso.

Sobre el autor
Andrea Arbués

Periodista web concienciada desde pequeña de lo importante que es la comunicación en internet, aunque también tuve la suerte de poder disfrutar de una infancia sin mucha tecnología. Poco a poco, la vida me ha ido poniendo en el camino la decoración, la belleza y los viajes, convirtiéndolos en mis grandes pasiones. Ahora tengo el placer de escribir sobre ellas.

Desde hace un tiempo puedo dar rienda suelta a toda mi creatividad en Objetivo Bienestar, porque cada uno encuentra su forma de estar bien en cosas diferentes, y eso nos da un abanico muy amplio con el que trabajar. Eso sí, siempre desde una perspectiva sostenible y natural que respete el planeta y a los animales. Sin eso, no hay bienestar humano que valga.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído