«La infusión de tomillo es buena para combatir el resfriado», dicen los más sabios en cualquier familia. Y tú siempre lo has desoído. Pero ya no tienes veinte años, te acatarras más a menudo –ni siquiera la guía más completa para prevenir resfriados te sirve ya– y te planteas poner un pie en la herboristería. Tal vez ya lo hayas roto barreras generacionales entrando a un colmado, una vermutería, o de una peluquería de barrio.
¿Por qué no romper entonces esas barreras fruto del prejuicio de la primera juventud con la herboristería? Sí, ya acabarás de confirmar que no eres tan joven, pero puedes ser muy sabia cuando se trata de combatir ese mal cuerpo que imprimen en ti las bajas temperaturas. ¿Qué te parece?
«Yo paso de plantas»
Nosotras tampoco ponemos la mano en el fuego por la homeopatía, por supuesto. La cuestión aquí es otra: se trata de tomar como aliadas a las plantas medicinales para combatir los resfriados, sin renegar de la ciencia. Ya habíamos hablado antes de hierbas medicinales, y ahora nos centramos en el tomillo. En este caso, se trata de un buen antiséptico y expectorante, y este efecto se puede conseguir con tan solo una infusión, entre otras opciones, que además tienen un magnífico sabor.
Las 6 claves del tomillo + 1 consejo
1. Como adelantábamos, es expectorante y antiséptico, por lo que es bueno para tratar los síntomas del catarro y la gripe en formato infusión. Alivia la tos y la mucosidad.
2. Es bueno también para combatir las infecciones oculares que se puedan derivar, con baños oculares.
3. Esta planta medicinal también es un buen digestivo si la tomas como infusión.
4. Si has sufrido o padeces anemia, el tomillo te ayudará a recuperar el apetito porque favorece la segregación de jugos gástricos.
5. Puedes emplear esta hierba medicinal como colutorio complementario si tienes dolor de muelas.
6. Esta planta medicinal además cuenta con una presentación en aceite esencial.
Eso sí, como todo, el tomillo también tiene contraindicaciones: se recomienda que los menores de seis años no lo tomen, y que no se abuse en ningún caso de su consumo, porque puede provocar trastornos nerviosos.
¿Cómo preparo una infusión?
Ingredientes:
20 g de tomillo, de amapola, de malvavisco y de anís verde
Preparación:
Mezcla los ingredientes en un bol.
Con la ayuda de una cuchara sopera, separa cachitos de esta mezcla, cada uno se corresponderá con una taza de agua.
Hierve esa pequeña mezcla a continuación durante 2 minutos.
Retírala del fuego y déjala reposar unos 10 minutos para que pueda infusionar.
Endulza la mezcla con miel. Puedes tomarla 2 o 3 veces al día.