• Home

  • Salud

  • Kit natural e imprescindible para combatir gripes y resfriados

Kit natural e imprescindible para combatir gripes y resfriados

Da un empujón a tus defensas para paliar los síntomas de virus e infecciones como tos, dolor de garganta, mucosidad o congestión nasal con alimentos ricos en zinc y en vitaminas, hábitos saludables y productos naturales.

Kit natural e imprescindible para combatir gripes y resfriados
Kit natural e imprescindible para combatir gripes y resfriados
Marta

Periodista y posgrado en comunicación alimentaria

Ya hemos dado por más que iniciada la temporada más proclive del año para contraer gripes y resfriados: en plena estación de invierno, las probabilidades de vernos afectados por virus e infecciones son altas. Los cambios bruscos de temperatura, los ambientes húmedos y cargados o la exposición y el contacto con personas ya afectadas pueden desmoronar las defensas de nuestro cuerpo y hacernos pasar por los indeseados efectos de estas molestas dolencias estacionales.

Mucosidad, congestión nasal, dolor de garganta, dolor de cabeza, tos, afonía o fiebre son algunos de los síntomas más frecuentes de los catarros y que muy difícilmente lograremos eliminar. Pero, como ya sabemos, curarse de un resfriado es cuestión de tiempo y aunque optemos por medicamentos que traten estos síntomas, conviene que hagamos frente a la infección y que basemos nuestra recuperación con remedios y productos naturales e inocuos, es decir, sin efectos secundarios.

 

Cómo podemos prevenir naturalmente los catarros

Como nosotros somos más de prevenir que de curar, vamos a dar un rápido repaso a las opciones naturales que todos tenemos en nuestras manos para prevenir la aparición de los temidos virus y que conviene que sigamos con pulcritud durante las estaciones frías:

  • Abrígate adecuadamente: mantén el cuello tapado y bien protegido para “precalentar” el aire que respiras y utiliza ropa de abrigo (guarda la ropa de manga corta para el verano y no abuses de la temperatura de la calefacción, que no debería superar los 20ºC).
  • Respira principalmente por la nariz y evita hacer deporte al aire libre.
  • Asegura respirar aire limpio: ventila diariamente todas las habitaciones, evita los humos de la industria o del tabaco o permanecer mucho rato en espacios con aire caliente, muy húmedos o muy secos. Puedes utilizar deshumidificadores o humidificares con aceites esenciales para contrarrestarlo.
  • Lávate frecuentemente las manos: sobre todo, si frecuentas espacios cerrados o muy concurridos, como el transporte público, ya que suelen ser más densos en virus y bacterias y, por tanto, generar más probabilidades de contagio.
  • Alimenta naturalmente tus defensas: los alimentos ricos en zinc o en vitaminas A, del grupo B y C son los que más contribuyen a fortalecer nuestro sistema inmune, así que deberías basar tu alimentación en productos frescos de temporada y consumir gran cantidad de alimentos vegetales. El ajo crudo, el jengibre, el limón, el té verde o el té matcha, el tomillo, las setas shiitake o la pimienta cayena son algunos de los alimentos que te ayudarán a mantener muy fuertes tus defensas y que deberías comer regularmente en invierno.

A pesar de poner conciencia en todos estos puntos y ser cuidadosos con estos hábitos diarios, es posible que los resfriados acaben afectándonos. Así que, vamos a ver cómo podemos hacerles frente de manera natural.

 

Remedios y productos caseros contra gripes y resfriados

Además de mantener todas las recomendaciones de prevención natural que acabamos de listar, también es muy recomendable seguir estas indicaciones:

  • Mantente muy hidratado: la mucosidad hace que nos deshidratemos con facilidad, así que deberías aumentar el consumo de líquidos saludables y calientes como el agua con limón, las infusiones (las mejores son las de jengibre, melisa, saúco, equinácea, eucalipto, tomillo o tusilago, endulzadas con miel) o las sopas. Evita especialmente las bebidas azucaradas, las frías o el alcohol y el café, ya que son dos grandes deshidratadores que solo contribuirán a empeorar el cuadro.
  • Haz gárgaras con agua caliente, miel y limón, o con salvia y sal marina. Te ayudará a calmar la zona de la garganta si padeces irritación.
  • Utiliza aceites esenciales: puedes utilizarlos para las gárgaras o aplicar unas gotas en un difusor. Los más aconsejables contra los resfriados son los aceites esenciales de eucaliptus, romero, orégano y menta piperina.
  • Confía en los productos naturales: comprimidos, jarabes, infusiones o espráis basados en el poder del reino vegetal te ayudarán a aliviar el dolor y la inflamación de garganta, nariz o cabeza. Por su composición natural y sus efectos indiscutibles, ¡aquí tienes a nuestros favoritos!
Sobre el autor
Marta

Periodista y posgrado en comunicación alimentaria. Coordinadora y editora de Objetivo Bienestar.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído