• Home

  • Salud

  • Lentillas fantasía: cómo utilizarlas en tu fiesta de Halloween sin dañar la salud de tus ojos

Lentillas fantasía: cómo utilizarlas en tu fiesta de Halloween sin dañar la salud de tus ojos

Las lentes fantasía son uno de los complementos más utilizados en Halloween. Sin embargo, los expertos en salud ocular alertan de la necesidad de utilizar solo aquellas que estén homologadas. La buena adecuación al ojo y una correcta higiene son requisitos imprescindibles para utilizar estas lentillas terroríficas sin dañar los ojos.

Lentillas de fantasía cómo utilizarlas en tu fiesta de Halloween
Lentillas de fantasía cómo utilizarlas en tu fiesta de Halloween

¡Vuelve la fecha más terrorífica del año! Este domingo, como cada 31 de octubre, los fanáticos de las calabazas, los esqueletos y las telas de araña celebrarán la noche de Halloween por todo lo alto. Desde el famoso truco o trato, hasta las brujas en escoba o el ya tan sonado Juego del Calamar, cualquier disfraz tiene cabida en esta festividad que apuesta por lo rocambolesco, lo excéntrico y lo fantasioso. Y si no, que se lo digan a aquellas personas que llegan a la fiesta con unas lentes de fantasía que cambian el color de sus ojos por otro mucho más impactante. Una mirada que deja huella por sus diferentes tonalidades y que te ayudará a darle un punto sobrenatural a tu disfraz.

Miradas sangrientas, dilatadas, envueltas de un rojo deslumbrante, todas ellas tienen cabida en el universo de las lentillas de colores. Un complemento que, más allá de su halo misterioso, requiere también que tengamos en cuenta algunas medidas de higiene, prevención y cuidado para evitar problemas de salud visual.

De hecho, aunque podemos encontrarlas en numerosas tiendas físicas y online, es importante tener en cuenta que no solo se trata un simple accesorio, sino de un producto sanitario que debe haber pasado los debidos controles para garantizar seguridad a quien las utiliza, sobre todo en cuanto a materiales y fabricación.

En este sentido, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) alerta del uso inapropiado de estos accesorios, muchos de ellos adquiridos en comercios no autorizados donde no existe ningún control ni garantía de seguridad.

Pueden poner en riesgo la salud visual si no han sido prescritos o adaptados por un óptico-optometrista

Además, al ser un producto sanitario, se debe adaptar de forma individual a cada persona y al estado de su visión. Lo ideal, según los expertos, es evaluar las particularidades de cada ojo con el fin de evitar síntomas como la sequedad o incluso el dolor, como consecuencia del material utilizado para la fabricación de la lente. 

Muchos usuarios de lentes de contacto creen que les sirve cualquier lente, incluidas las cosméticas, y que no precisan una nueva adaptación del óptico-optometrista. Esto es un error, pues es el profesional óptico-optometrista el que puede instruir en el uso, manipulación y conservación de este tipo de lentes, además de prescribirle unas lentes de contacto homologadas y seguras”, explica el decano del CNOO, Juan Carlos Martínez Moral.

Cómo hacer un bueno uso de las lentes fantasía: paso a paso

Como todo, utilizar lentes fantasía también requiere de una cierta preparación. Cuando las lentes cosméticas no están homologadas pero se usan igualmente, pueden llegar a provocar irritación, conjuntivitis, reacciones alérgicas y, en casos más extremos, pérdida de visión. Ahora bien, tener unas lentes homologadas no te exime de tomar ciertas medidas de seguridad e higiene. Antes y después de su uso, es importante que sigas los siguientes pasos para mantener a raya tu salud visual:

  • Antes de manipular las lentillas, lava y seca bien tus manos
  • Colócalas antes de maquillarte, para evitar tocarlas con las manos llenas de pintura
  • Pon las lentes de contacto en la palma de tu mano, no las dejes sobre ninguna otra superficie
  • Para conservarlas de forma adecuada, se deben guardar en un portalentes y utilizar soluciones de mantenimiento específicas para este uso. La solución salina y las gotas humectantes no están diseñadas para desinfectar las lentes
  • Cuidado con las soluciones limpiadoras. Sólo la solución fresca es apta para limpiar y almacenar lentes de contacto, y no se debe reutilizar
  • Es importante no utilizar las lentes más horas de lo recomendado o más allá de la fecha en la que haya que desecharlas. Tampoco se debe dormir con ellas
  • Limpia las lentes de contacto de manera cuidadosa y con regularidad

No seguir las recomendaciones de uso puede conducir a una inflamación en el ojo, irritación, infecciones o conjuntivitis

Una vez conoces todas las indicaciones necesarias para el uso seguro de este complemento peculiar y atrevido, ¿por qué no comenzar a soñar? Te dejamos con una selección de las lentes homologadas más curiosas y escalofriantes de la temporada. Ojos de gato, pupilas que se dilatan, colores rojizos… Tú eliges con qué mirada quieres llegar a la noche más terrorífica del año. ¡This is Halloween!

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído