Dormir del tirón, sin nada que perturbe el sueño, entre siete o ocho horas diarias... ¿utopía o realidad? Lo cierto es que, aunque el sueño es una parte importante en la calidad de vida, no siempre somos capaces de respetarlo. Está demostrado que la rutina acelerada, los alimentos pesados o una conexión constante a las pantallas digitales, entre otros indicadores del estrés, afectan en nuestro descanso. Y, esto, tiene consecuencias directas en nuestro bienestar. De hecho, los expertos consideran el descanso como uno de los pilares de la salud, junto al ejercicio físico, una alimentación equilibrada y el bienestar emocional. Y tú, ¿descansas de manera adecuada?
En España, entre un 10% y un 15% de la población adulta padece insomnio crónico, y cerca de un 35% lo ha sufrido de forma ocasional o transitoria. De hecho, más de la mitad de los españoles no duerme bien y utiliza el fin de semana para recuperar las horas de sueño perdidas, según la encuesta '¿Cómo duermen los españoles?' realizada por Ipsos para Philips en colaboración con la Sociedad Española de Sueño (SES), con motivo del Día Mundial del Sueño 2019.
Según el informe, los españoles no duermen bien; un 75 por ciento desea que mejore la calidad de su sueño y 1 de cada 4 tiene problemas para mantenerse despierto en momentos de socialización y 1 de cada 5 en el trabajo. De hecho, solo el 7% afirma que duerme "extremadamente bien". Un 13% de los encuestados considera que no duerme nada bien. Además, los participantes duermen 6,8 horas de media entre semana y 7,8 horas en fin de semana, mientras que el 75% se despierta al menos 1 vez durante la noche.
Los datos están ahí, demostrando que, desde luego, algo tenemos que hacer para desacelerar el ritmo de vida y llegar a la cama lo suficientemente relajados como para poder descansar. Ana Muñoz Sanz nos explica en su libro 'Los 7 hábitos para dormir bien', siete consejos para cuidarse y dormir mejor. La autora propone pautas efectivas que favorecen la relajación y ayudan a combatir la ansiedad y el estrés. Además, enumera algunos objetos con los que es más fácil conciliar el sueño. Todo un ritual que pasa por utilizar incienso para relajarte, ponerte calcetines de gel o calmar los dolores con saquitos de semillas con olor a lavanda. Descubre ahora cómo alcanzar más rápido el sueño. Crea tu propia rutina del descanso y la relajación y disminuye el insomnio.