Entre las grandes carencias que ha tenido la educación sexual de la mayoría de nosotros está el desconocimiento de virus tan comunes como el del Papiloma Humano (VPH). Seguramente, muchas se sorprenderán de saber que probablemente lo hayan pasado sin darse cuenta, ya que se estima que hasta el 80% de las mujeres sexualmente activas serán infectadas por VPH en algún momento de su vida. Y esa cifra tan elevada es la que precisamente sitúa al virus del Papiloma humano como el virus de transmisión sexual más común entre la población.
Se estima que hasta el 80% de las mujeres sexualmente activas serán infectadas por VPH en algún momento de su vida
¿Y por qué, pese a ser tan común, sabemos tan poco sobre él? Si bien es cierto que muchas mujeres nos infectamos sin padecer molestias y hasta el 80% lo superamos a través de una regresión espontánea, no podemos olvidar que el VPH puede producirnos lesiones de bajo grado, que en ciertos casos limitados pueden progresar a de alto grado y que, en situaciones extremas, pueden acabar desembocando en un cáncer. Es importante tener en cuenta que, solo en España, cada año el virus del Papiloma Humano provoca más de 2.500 casos de cáncer de cuello de útero, algo que lo sitúa como la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres de entre 15 y 44 años.
Así que vale la pena repasar y revocar, uno a uno, los mitos y medias verdades que la cultura popular ha ido transmitiendo sobre el VPH. ¿Preparadas?