Ya sea por problemas de salud, conflictos laborales, familiares o dificultades económicas llega un punto en el que el nivel de estrés y nerviosismo puede provocar ansiedad, insomnio u sentimientos y sensaciones que alteran el estado emocional. La fitoterapia es un saludable y eficaz tratamiento alternativo para saciar este tipo de episodios que alteran nuestro bienestar mediante la utilización de plantas medicinales y sus derivados con finalidad terapéutica.
¿Qué plantas usar?
Algunas de las principales plantas, la mayoría utilizadas a partir de una infusión, con efecto tranquilizante o sedante son:
Valeriana: indicada para reducir la tensión emocional acumulada en los músculos, los estados de ansiedad, la irritabilidad y los problemas de sueño.
Melisa: sus hojas desecadas se utilizan para aliviar la tensión, los nervios, la inquietud y los problemas de sueño. También, a modo de infusión, es útil para aliviar problemas gastrointestinales de origen nervioso.
Pasiflora: ideal para aliviar la sensación de intranquilidad, ansiedad e irritación.
Tilo: sus flores poseen propiedades antiespasmódicas, sedantes, relajantes y somníferas. Por ello es ideal para calmar episodios de ansiedad y nervios.
Amapola: los pétalos de esta flor se utilizan para tratar enfermedades y trastornos de las vías respiratorias al igual que para la ansiedad y el insomnio.
Amapola de California: es muy recomendada para aquellos que sufran los efectos de cambio de estación (astenia), la depresión o el insomnio. También conocida como dedal de oro, su flor se emplea como analgésico, ansiolítico y sedante.
Lavanda: indicada para combatir la sensación de ansiedad, las dificultades para conciliar el sueño y los efectos de estos problemas como la taquicardia o la tensión acumulada en los músculos.