• Home

  • Salud

  • Ponentes del I Encuentro Planeta Salud de la Mujer

Ponentes del I Encuentro Planeta Salud de la Mujer

ponentes planeta salud mujer dexeus
ponentes planeta salud mujer dexeus

Dra. Alicia Úbeda. Jefe del Servicio de Ginecología

Ha promovido a nivel nacional (primer centro privado que lo utiliza en el país) la implantación de un nuevo sistema de contracepción permanente (Essure). Es Directora del Curso on line de Formación Continuada en Histeroscopia Diagnóstico-Quirúrgica y Directora del Curso on line de Formación Continuada en Laparoscopia ginecológica.

A su vez, la Dra. Alicia Úbeda es Miembro de la Junta Directiva de la Sección de Endoscopia de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), de la Societat Catalana d’Obstetrícia i Ginecologia (SCOG), de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), de la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC) y de la European Society for Gynaecological Endoscopy (ESGE).

Dra. Stefania Redón. Médico adjunto

Participa en congresos nacionales e internacionales presentando ponencias y comunicaciones. Es Máster Sanitario de Sexología y Terapia de Pareja de Barcelona (AEPCCC). 

La Dra. Redón pertenece a varias Sociedades Científicas: Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears, Asociación Española Patología Cervical Colposcopica (AEPCC), Asociación Española Estudio Menopausia (AEEM) y Asamblea anual de la Asociación Española de Sexualidad y Salud Mental (AESEXSAME).

Dr. Pascual García Alfaro. Jefe de la Unidad de Menopausia

Es Socio de la AEEM (Asociación Española para el Estudio de la Menopausia); SEF(Sociedad Española de Fertilidad) y de la SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetrícia).

Además, ha obtenido el Certificado de Master en Climaterio y Menopausia a finales del 2011.

Dra. Sofía FournierMédico adjunto

Forma parte del Servicio de Obstetricia. Es Miembro del equipo de Alto Riesgo Obstétrico, Miembro de la Sección de Medicina Maternofetal, Responsable de coordinación de la docencia de la Sección de Medicina Maternofetal y Responsable de coordinación y follow-up de las pacientes derivadas para terapia fetal.

Es miembro de la Asociación Española de Diagnóstico Prenatal (AEDP), Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), Sección de Ecografía de la SEGO, Sección de Medicina Perinatal de la SEGO y Societat Catalana de Ginecologia i Obstetricia.

Ha presentado comunicaciones orales y ponencias en el ámbito de la Obstetricia y Medicina Maternofetal tanto en congresos nacionales como internacionales. Ha participado como profesorado en varios cursos presenciales y on-line de formación en el campo de la Obstetricia de Alto Riesgo y el Diagnóstico Prenatal.

Dr. Buenaventura Coroleu. Jefe del Servicio de Medicina de la Reproducción

Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona con la Tesis Doctoral “La Ecografía como método de optimización de la transferencia embrionaria tras fecundación in Vitro” en 2003, con la calificación de Sobresaliente Cum Laude.

Participa en programas de investigación y docencia relacionadas con las Técnicas de Reproducción y coordina la formación de Médicos Residentes y Postgrado en el Servicio de Medicina de la Reproducción. También fue Presidente de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) durante los años 2006-2010 y desde ese mismo año es Presidente Honorífico. Es Miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), de la European Society for Human Reproduction and Embryology (ESHRE) y de la Societat Catalana d’Obstetrícia i Ginecologia (SCOG).

Samanta Villar. Periodista, presentadora y escritora

Cuando Samanta Villar tomó la decisión de ser madre, resultó que era demasiado mayor según los parámetros médicos. No solo eso, sino que posteriormente descubrió que era infértil. Pero su voluntad de ser madre prevaleció y tras cuatro años e innumerables fracasos, logró quedarse embarazada gracias a una donación de óvulos. A partir de aquí, la gran pregunta, la pregunta que cualquiera dispuesta a traer un hijo al mundo se hace, ¿qué significa ser madre? El testimonio es el relato que cuenta en su libro Madre hay más que una (Planeta).

Dr. Carlos Dosouto. Médico adjunto

Licenciado en Medicina y Cirugía por la UAB con premio especial por méritos académicos. Realizó su formación de MIR en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Responsable de la consulta de Endocrinología Reproductiva del Servicio de Medicina de la Reproducción. Miembro del Comité Organizador del VIII Congreso de la Societat Catalana d’Obstetrícia i Ginecologia. Miembro vocal de la Junta de la Societat Catalana d’Obstetricia y Ginecología. Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad.

Dra. Francisca Martínez. Directora de I+D+i del Área Clínica del Servicio de Medicina de la Reproducción y Jefe de la Unidad de Anticoncepción

Participa en grupos de estudios multicéntricos en anticoncepción y coordina el Grupo para el estudio del Mirena en anticoncepción. Ha desarrollado un importante papel en la difusión de métodos anticonceptivos en colectivos y medios de comunicación.

En materia de investigación, sus líneas de trabajo son: Estudio del endometrio en esterilidad y anticoncepción, el estudio de nuevos métodos anticonceptivos y estudios de factores relacionados con la luteinización y la baja respuesta.

Es Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF). de la Sociedad Española de Contracepción, de la European Society of Human Reproduction and Embriology (ESHRE), de la European Society of Contraception (ESC) (Board member) y de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).

Dra. Mª Angela Pascual. Jefe del Servicio y Directora de I+D+i de Diagnóstico Ginecológico por la Imagen

Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Autonoma de Barcelona con la Tesis Doctoral "Valor de la Ecotomografía en la Propedéutica de los Quistes de Ovario", en 1993, con la calificación de Sobresaliente Cum Laude.

Además de la labor asistencial participa en programas de investigación y docencia relacionados con el diagnóstico ginecológico por imagen, en la formación de nuevos especialistas, así como en congresos nacionales e internacionales presentando ponencias y comunicaciones.

Es Directora de cursos de doctorado de la UAB y de formación continuada. Colabora con otros centros Nacionales e Internacionales en estudios multicéntricos.

Participa en diferentes líneas de investigación: Cribado del cáncer de ovario, diagnóstico de la endometriosis profunda y aplicación de nuevas tecnologías en Diagnóstico por Imagen.

Miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y de la Societat Catalana d’Obstetrícia i Ginecologia (SCOG). Senior Member de la AIUM (American Institute of Ultrasound in Medicine. Miembro de la International Society of Ultrasound in Obs&Gyn (ISUOG).

Dr. Pere Barri. Coordinador de la Sección Quirúrgica

Es Director del Curso on line de Formación Continuada en Laparoscopia ginecológica y participa en congresos nacionales e internacionales presentando ponencias y comunicaciones.

Dr. Rafael Fábregas. Consultor de Ginecología Oncológica y Mastología

Participa en programas de investigación y docencia relacionados con Patología mamaria y ginecología oncológica, en la formación de nuevos especialistas así como congresos nacionales e internacionales presentando ponencias y comunicaciones.

Es Director del Curso on line de Actualización en Mastología. Postgrado en Cirugía Oncológica y Mamaria en Instituto dei Tumori de Milano (1988).

Miembro de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, de la Sociedad Española de Senología, de la Sociedad Internacional de Senología y de la European Society of Gynecological Oncology.

Dra. Anna Abulí. Asesor Genético

Especialidades: 

Doctora en Biomedicina, Máster en Asesoramiento Genético, Máster en Laboratorio de Análisis Clínicos y Licenciada en Biología Humana.

Dra. Anna Veiga. Directora de I+D+i del Área de Biología del Servicio de Medicina de la Reproducción

Participa en programas de investigación y docencia relacionados con las Técnicas de Reproducción Asistida, en la formación de nuevos especialistas así como congresos nacionales e internacionales presentando ponencias y comunicaciones.

Coordina el Máster en Biología de la Reproducción conjunto con el Departamento de Biología Celular y Fisiología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Colabora con otros centros del estado español, así como del resto del mundo en estudios multicéntricos y multidisciplinarios.

Promueve la difusión de las Técnicas de Reproducción Asistida en diversos medios de comunicación. Supervisa las siguientes líneas de Investigación: Congelación de ovocitos, Maduración in vitro de ovocitos, Diagnóstico Preimplantacional. Estudios cromosómicos en blastocistos humanos, Apoptosis en embriones preimplantatorios, Genética e infertilidad masculina.

Presidenta electa de la ESHRE. Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), de la European Society for Human Reproduction and Embryolog (ESHRE) (miembro del consejo asesor científico desde el año 1990 al año 1992), de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR), de la Societat Catalana de Biologia (SCB) y de la alpha - Scientists for Reproductive Medicine (miembro del Executive Comittee).

Directora del Banco de Líneas Celulares del Centro Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB).

 

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído