El dolor suele aparecer en momentos de gran ansiedad o de estrés. Se agrava porque en esas temporadas sueles dormir menos y peor. Además, tiendes a aislarte para solucionar ese problema que tanto te agobia sin darte cuenta de que así solo empeoras la situación. Es la llamada cefalea de tensión. Supone el 78% de los casos la Sociedad Española de Neurología (SEN). Los síntomas son presión en el cráneo (como si nos pusieran un casco que apretara) e, incluso, palpitaciones en las sienes.
Y LA SOLUCIÓN ES... darle esquinazo. Sal a hacer deporte, retira grasas y cafeína de tu dieta, duerme más, queda con amigos y establece un orden en todos los procesos de tu vida para no alterar el reloj biológico. En cuanto baje el estrés, desaparecerán los dolores de cabeza. En caso contrario, pueden ser migrañas. Consulta al neurólogo
En este artículo te damos 10 remedios naturales para ayudarte aliviar el dolor de cabeza
¿Por qué me duele la cabeza?
No siempre nos duelen partes del cuerpo por enfermedad, sino por malos hábitos. Analizamos el dolor de cabeza.

Título de la imagen