Los dolores musculares pueden legar a ser muy molestos, normalmente nos suelen aparecer en la espalda, por malas posturas o por dormir en un colchón que no es el más adecuado. Existen diferentes medicamentos que sirven para paliar estos dolores y dejarte pasar un día lo más indoloro posible.
Una de las soluciones más populares hoy en día que evitan los medicamentos, es la punción seca, una técnica de fisioterapia que es útil para eliminar los dolores musculares consecuencia de las sobrecargas o movimientos bruscos, entre otras causas. Para muchas personas con dolores de espalda es su mejor aliada.
La punción seca es una técnica de fisioterapia utilizada para “mejorar el dolor muscular (dolor miofascial), puntos gatillo, contracturas y otras dolencias musculoesqueléticas” según el fisioterapeuta Óscar Rodríguez, del Instituto de Rehabilitación Funcional La Salle.
Qué es la punción seca y para qué sirve
En la punción seca, se usa una aguja muy similar a las de acupuntura para introducirla en la piel hasta llegar a la zona dolorida. El objetivo es estimular el músculo perjudicado pinchándolo sin aplicar ningún tipo de medicamento ni sustancia y sin anestesia. Por lo que puede llega a ser algo molesto.

Ejercicio físico: la mejor terapia para aliviar los dolores musculares
Es una técnica muy útil para eliminar “puntos de gatillo” que son “puntos dolorosos que encontramos en la musculatura y que tienen la capacidad de provocar síntomas alejados del punto en cuestión (dolores referidos)” explica el fisioterapeuta de la Policlínica Guadalupe, Manel Carezo. También, ayuda a mejorar el riego sanguino de la zona.
La punción seca es cada vez más popular porque es muy útil aliviando el dolor de estas zonas y, junto con el tratamiento, el fisioterapeuta que lo practica suele dar consejos para que el dolor no vuelva a aparecer. Seguramente, si pasas mucho rato sentado en una silla adoptas posturas que no son las más adecuadas para tu espalda y que te provocan estos fuertes dolores. El especialista lo que hace es intentar cambiar esta serie de vicios para evitar que el dolor reaparezca.
Cuánto dura el dolor de la punción seca
La punición seca no conlleva riesgos más allá de cierto dolor. Al ser una aguja que se introduce en la piel durante varios minutos, suele doler cuando se está experimentando. Al acabar, es normal tener la zona más sensible y que esto dure los dos días siguientes. En algunos pacientes también es común que aparezcan hematomas.
Cuántas sesiones de punción seca se necesitan
Para que la punción seca cumpla su objetivo de reducir y eliminar el dolor, es necesario que se practique de la mano de otro tipo de terapias que suelen aconsejar los especialistas para cada tipo de problema. Normalmente, se recomienda hacer mínimo 9 sesiones en días alternos
Los dolores musculares suelen perjudicar nuestro día a día, aparecen en el trabajo, en nuestro tiempo de ocio, cuando estamos practicando deporte e, incluso, a la hora de dormir. Por eso es importante tratarlo cuando aparece. Aunque en lo que a dolor muscular se refiere, más vale prevenir.