• Home

  • Salud

  • ¿Qué es la menopausia precoz o prematura?

¿Qué es la menopausia precoz o prematura?

Es importante acudir al ginecólogo si se detecta cualquier retraso o irregularidad en la menstruación antes de la edad común, que se sitúa entre los 45 y los 55 años.

Menopausia precoz
Menopausia precoz

Sònia Parladé

Aunque la edad común de la aparición de la menopausia es entre los 50 y 55 años, un 6% de mujeres la experimentan antes de los 40 o 45 años. Cuando eso pasa, hablamos de menopausia precoz o prematura.

Para empezar, hay que saber que nacemos con un número de óvulos determinado (entre 300.000 y 400.000) que vamos expulsando con cada menstruación. Cuando llega la menopausia, las mujeres dejamos de ovular, disminuyendo así nuestra producción de estrógenos a la vez que nuestro período menstrual desaparece. 

En casos donde la menopausia se manifiesta a edades tempranas, se produce porque nuestra reserva de óvulos empezó siendo inferior a lo habitual, por lo que se tarda menos en expulsar el total. Aunque a menudo es consecuencia de tratamientos oncológicos o bien de cirugías de extirpación de útero o de ovarios.

La aparición de la menopausia implica que las mujeres pierden su capacidad reproductiva, proceso que normalmente ocurre a partir de los 50 años. Aun así, si se manifiesta antes, puede conllevar que se empiecen a sufrir algunos síntomas de otras enfermedades propensas en edades más avanzadas. "Cuando se trata de un fallo ovárico precoz (FOP), hay algo que no funciona bien, lo que hace que el ovario detenga su actividad antes de tiempo", explica la Dra. Beatriz Álvaro, ginecóloga especialista en reproducción y endocrinología ginecológica de Dexeus Mujer.

Y es que, aunque no se trate de un problema grave, debemos tener en cuenta que la llegada de la menopausia demasiado pronto puede generar mayores riesgos de sufrir problemas del corazón u osteoporosis.

 

¿Cómo detectarla?

Aunque cada cuerpo es un mundo y algunas mujeres pueden notar síntomas y otras no padecer ninguno, existen algunos síntomas muy comunes que pueden indicar la aparición de la menopausia temprana.

Los síntomas para detectar la menopausia prematura son exactamente los mismos que en la menopausia tardía. El principal es la irregularidad o desaparición de la menstruación, y la suelen acompañar sofocos y sudores, disminución de la libido o dolor al mantener relaciones sexuales, sequedad vaginal, problemas urinarios, cambios en el peso, cambios de humor, insomnio o sequedad en la piel, ojos y boca.

Aun así, hay mujeres que no padecen ningún síntoma y que simplemente se dan cuenta de que padecen de menopausia precoz porque no pueden quedarse embarazadas. Por eso es especialmente importante acudir al ginecólogo o médico de cabecera si se detecta cualquier retraso o irregularidad en la menstruación antes de la edad común para obtener un diagnóstico cuanto antes.

 

¿Por qué ocurre?

Existen varias causas por las que puede aparecer la menopausia prematura y la más común es el fallo ovárico prematuro. A cierta edad, los ovarios dejan de expulsar óvulos porque la reserva de estos se ha terminado. Como hemos dicho, si contamos con una reserva de óvulos menor de lo habitual, estos se acabarán antes y la menopausia se manifestará antes de hora.

Otra de las causas más comunes es la histerectomía, que consiste en la extirpación de órganos genitales femeninos, a menudo realizada cuando se padecen enfermedades que requieren de tratamientos como la quimioterapia.

Aun así, también hay otras razones menos comunes que pueden generar esta llegada temprana de la menopausia:

  • Enfermedades autoinmunes como el Lupus o la enfermedad de Crohn
  • Condiciones genéticas (antecedentes familiares). Si se tiene constancia de que se tienen familiares que han padecido menopausia precoz, es recomendable acudir al médico a partir de los 25 años para examinar el número de óvulos.
  • Infecciones virales como las paperas

 

¿Existen tratamientos?

Para aliviar los principales síntomas de la menopausia se puede recurrir a un tratamiento hormonal sustitutivo (THS) de duración hasta que se alcance la edad común de la aparición de la menopausia, que consiste en administrar hormonas artificiales y que ayudará a prevenir síntomas y las enfermedades mencionadas anteriormente como la osteoporosis o los problemas cardiovasculares.

Sobre el autor

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Cuidado facial
    shopping icon salud
    Disfruta del sol sin hipotecar la salud de tu piel a largo plazo
    Comprar​​​​​​​

Lo más leído