• Home

  • Salud

  • ¿Qué tener en cuenta para mejorar la calidad ovárica según la medicina tradicional china?

¿Qué tener en cuenta para mejorar la calidad ovárica según la medicina tradicional china?

Aunque el paso del tiempo da lugar a un proceso inevitable de deterioro de los óvulos, podemos hacer mucho para evitar la oxidación de las células de forma natural y mantenerlos en plena forma durante más tiempo.

Qué tener en cuenta para mejorar la calidad ovárica según la medicina tradicional china
Qué tener en cuenta para mejorar la calidad ovárica según la medicina tradicional china
Vanessa Castillo

Medicina china para la mujer y la fertilidad

Me aventuro a afirmar que si te atrae el título de este artículo es que ha habido un diagnóstico previo de baja reserva ovárica, o algún intento fallido de reproducción asistida. O simplemente quizás, la causa de no poderte quedar embarazada los ginecólogos la atribuyen a una “mala calidad ovárica” o que “tus óvulos no son buenos”. Es un diagnóstico bastante desgarrador ya que a nivel médico no hay mucha solución y la mayoría de los casos se dirige directamente a una donación de óvulos.

La medicina china abre la posibilidad de poder poner atención en ello y trabajarlo. Su punto de vista también es muy preventivo, así que, aunque no quieras tener un bebé inmediatamente puede ayudarte en un camino hacia la maternidad a largo plazo para intentar evitar que tus óvulos se vean expuestos a un deterioro mayor que el provocado por simple paso del tiempo.  

 

Pero antes de todo, lo principal es saber: ¿a qué nos referimos con calidad ovárica?

Cuando hablamos de la calidad ovárica de una mujer, estamos hablando de número total de óvulos que son normales cromosómicamente. Es decir, óvulos que junto con un espermatozoide también de buena calidad, son capaces de engendrar un embrión que sea sano, sin ningún tipo de anomalías o enfermedades que le dificulten la vida.

En primer lugar, decirte que es muy difícil, por no decir imposible, conocer la calidad ovárica de una mujer. Existen muchos avances científicos (1) y teorías, pero lamentablemente, ninguna que se esté aplicando en la actualidad.

Por ello, sólo podemos conocer la calidad del óvulo indirectamente a través pruebas y análisis, que son:

  • Una analítica de sangre de la Antimulleria (AMH) o bien de la FSH La AMH (hormona antimulleriana) es producida por las células que recubren los folículos. Cuanto mayor sea la cantidad de óvulos, mayor será el nivel de AMH. En general, los niveles inferiores a 1 ng / ml indican una cantidad reducida de huevos. Los niveles de AMH se pueden evaluar en cualquier momento en el ciclo menstrual de una mujer e independientemente de si están usando métodos anticonceptivos hormonales. Cuando el nivel de FSH es alto, indica un recuento bajo de óvulos ya que el cerebro bombea más de esta hormona para tratar de estimular los ovarios Debe ser analizada entre el 3-4 día de tu ciclo sin tomar anticonceptivos.
  • Una ecografía transvaginal dónde puede verse la forma de los folículos.

Éstas pruebas sólo nos indican la cantidad de óvulos.

A parte de estas hipótesis existen también muchas estadísticas que por ejemplo afirman que la tasa de disminución de la calidad se vuelve más pronunciada, y luego se acelera a los 35 años y aún más a los 40 años, hasta que a los 45 casi no hay posibilidad de tener óvulos viables.

No hay ninguna prueba real de análisis de la calidad del óvulo

Lo que nos lleva de nuevo, a reafirmar que no hay ninguna prueba real de análisis de la calidad del óvulo. La única forma de saber si un óvulo es cromosómicamente normal es intentar fertilizarlo y, si la fertilización es exitosa, realizar una prueba genética en el embrión. Y para ello, es pasar por una fecundación in vitro.

 

¿Y qué dice la medicina china de calidad ovárica?

Para bien o para mal, la medicina dice que en la mayoría de los casos la calidad está relacionada con la edad y la medicina china no contradice esta afirmación.

Así pues, el impacto de la edad en la calidad del óvulo es universal. Pero lo que afirma la medicina china es que este impacto no es algo que ocurre de manera global y al mismo tiempo en todos los óvulos. Es un proceso natural de decadencia, dónde debe respetarse el paso del tiempo y ser conscientes que esto conlleva una serie de cambios en nuestro cuerpo que son aplicables a todas nosotras en mayor o menor medida. Siempre observando el cuerpo de la mujer y su estado de salud, especialmente, la salud reproductiva.

En otras palabras: existe un momento ideal para ser madre, una edad teórica en la que puede resultar más fácil, y el paso del tiempo nos va a determinar la disminución de oportunidades, pero esto no quiere decir directamente la imposibilidad de ser madre fuera de este momento ideal o perfecto según los las estadísticas. Y aún más, puedes cuidarte para intentar alargar este momento ideal.

 

¿Dónde habría que poner el foco para mejorar la calidad ovárica según la medicina china?

El paso del tiempo da lugar a un proceso de deterioro de los óvulos. Este proceso es inevitable y natural para todas las mujeres, pero, si además sumamos otros factores ajenos al paso de la edad, nuestras posibilidades de encontrar un óvulo sano comienzan a caer en picado.

Así pues, centrémonos en dónde podemos poner foco y que dependa exclusivamente de nosotras y no culpemos en exclusiva al paso del tiempo o nos arrepintamos de decisiones que tomamos en el pasado ya que eso sólo crea más frustración y nos lleva a un callejón sin salida con mucha soledad e incomprensión.

Lo que es imprescindible y más importante es que los óvulos se encuentren bien nutridos y alimentados, es decir, evitar que estos comiencen a deteriorarse por una falta de alimentación y que se oxiden por este motivo. Esto es fundamental y puede parecer un concepto sencillo y obvio pero la vida que llevamos la mayoría de mujeres hace que este sea el punto angular de muchos procesos de infertilidad.

 

Empecemos: ¿qué está en tu mano para mejorar la calidad ovárica?

Lo más importante es asegurar que a tus óvulos les llega una buena alimentación y así, evitar el daño oxidativo.

La oxidación de las células, como los óvulos, tiene un componente de edad, pero en los últimos años se ha observado que incluso en mujeres jóvenes, el nivel oxidativo ha aumentado significativamente. Así pues, ¿qué podemos hacer para evitar la aceleración del daño oxidativo de los óvulos?

Sobre el autor
Vanessa Castillo

Medicina china para la mujer y la fertilidad

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído