Las infecciones de orina o infecciones urinarias empiezan cuando un grupo de bacterias entran en el tracto urinario y crecen descontroladamente.
Se considera que nos encontramos ante una infección urinaria si esos gérmenes aparecen y se reproducen en alguno o en varios de los siguientes órganos: la uretra, la vejiga, el riñón o la próstata.
Dependiendo de dónde se encuentren los microorganismos causantes, las infecciones pueden dividirse en dos grupos:
- Infecciones urinarias de las vías altas. Las bacterias han migrado desde el exterior en sentido inverso al que realiza la orina. Se considera de vías altas si alcanza el riñón, la pelvis renal o la próstata (prostatitis).
- Infecciones urinarias de las vías bajas. Los microorganismos se quedan más cerca del punto de salida de la orina, en la uretra o en la vejiga (cistitis).
¿Qué personas son más susceptible de padecer una infección de orina?
Existen tres grupos de población con un mayor riesgo de experimentar este tipo de situaciones:
- Lactantes y niños pequeños.
- Personas mayores de ambos sexos.
- Mujeres adultas con una vida sexual activa.
Cabe destacar que con el paso de los años la probabilidad de padecer este tipo de infecciones se iguala en ambos sexos.
¿Por qué las mujeres son más propensas que los hombres a padecer una infección de orina?
La principal razón de por qué las mujeres sufren más infecciones de orina a lo largo de su vida es porque las mujeres tienen la uretra más corta que los hombres, lo que reduce “la distancia que las bacterias deben atravesar para alcanzar la vejiga”, tal y como sentencia el portal de la Clínica Mayo.
Más allá de la anatomía femenina, factores de riesgo como la menopausia (la disminución del estrógeno circulante produce cambios en las vías urinarias) y el uso de ciertos tipos de anticonceptivos (diafragmas y espermicidas) propulsan las probabilidades de padecer una infección de estas características.
Hasta el 50% de las mujeres padecerá una infección de orina a lo largo de su vida
Veamos a continuación cinco tips sencillos de aplicar en tu día a día para prevenir la aparición de una infección de orina si eres una mujer sexualmente activa.