6 falsos mitos del embarazo

Durante la gestación y la preconcepción, la espera más ilusionante, evita creer en falsos mitos y céntrate en mantener tu equilibrio y tu autocuidado, asegurándote unos hábitos de vida lo más saludables posibles para favorecer al máximo la fertilidad.

6 falsos mitos del embarazo
6 falsos mitos del embarazo
Marta

Periodista y posgrado en comunicación alimentaria

El embarazo es probablemente el periodo más mágico de la vida de muchas mujeres. Durante nueve meses, el cuerpo femenino se prepara para crear una nueva vida, lo que supone un reto mayúsculo para el organismo. Eso significa que se despertarán nuevas necesidades a las que debemos atender si queremos asegurarnos el máximo equilibrio y bienestar durante la gestación.

Una de las necesidades más evidentes es la necesidad de descanso, de reposo y de introspección

Durante este tiempo, el cuerpo va a estar a haciendo un importante sobre esfuerzo que deberemos compensar dándole todo lo que necesite para paliar el desgaste físico, mental y emocional. Por eso, es muy importante priorizar el autocuidado y la escucha interna, abandonando hábitos tóxicos de cualquier tipo si es que los había, y anteponiendo todo aquello que aporte bienestar y paz interior.

Este es el momento de soltar obligaciones innecesarias, reducir nuestra vida exterior si sentimos que eso nos estresa, vivir en modo slow y, en definitiva, asegurarnos que nuestro vínculo con el bebé y con todo el proceso de transformación de nuestro cuerpo es fuerte, consciente y positivo.

Embarazo: mitos, verdades y creencias

Las mujeres hemos gestado, parido y criado a nuestros hijos desde el inicio de la historia de la humanidad. Eso significa que este proceso natural e instintivo acarrea una profunda sabiduría popular, transmitida de generación en generación, que, en ocasiones, la ciencia ha desmontado.

Por otro lado, la misma ciencia, al estar en constante evolución, ha ido avanzando, retrocediendo y cambiando recomendaciones médicas para embarazadas que antes se creían verdades incuestionables pero que la evidencia ha rebatido.

Lo que sí es cierto es que no hay un embarazo igual, puesto que cada mujer y cada bebé es único. Así que lo que experimentes tú puede ser muy distinto a la experiencia de otra mamá. Pero, en términos generales, conviene tener claro qué creencias populares que se siguen transmitiendo hoy en día están equivocadas.

Sobre el autor
Marta

Periodista y posgrado en comunicación alimentaria. Coordinadora y editora de Objetivo Bienestar.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Cuidado facial
    shopping icon salud
    Disfruta del sol sin hipotecar la salud de tu piel a largo plazo
    Comprar​​​​​​​

Lo más leído