Bragas menstruales: cómo usarlas y cuánto duran

Los artículos para la menstruación son muy contaminantes, no solo por su composición química, sino porque son de un solo uso

En los últimos años han surgido opciones más sostenibles y cómodas como la copa o las braguitas menstruales

Bragas menstruales: cómo usarlas y cuánto duran
Bragas menstruales: cómo usarlas y cuánto duran
Andrea Arbués

Periodista

En los últimos años, con la revolución del feminismo se ha conseguido empezar a hablar cada vez con menos pudor de la higiene íntima femenina y, sobre todo, sobre la menstruación. Cada vez hay más información y ayuda sobre los problemas que esta puede causar, y uno de los temas que más ha evolucionado ha sido los métodos que se utilizan durante la regla. Desde hace muchos años se conocen los riesgos de los tampones, además de la gran producción de residuos que generan y el elevado precio que tienen para ser un producto esencial. 

Por eso, las mujeres han desarrollado otros productos con los que estár más cómodas, protegidas y concienciadas con el medioambiente durante la menstruación. El más conocido es la copa menstrual, que en los últimos dos años ha tenido un gran auge, pero también existen otros como las compresas reutilizables o las braguitas menstruales. Estas últimas son las grandes desconocidas, pero tienen la gran ventaja de que es como llevar tu ropa interior diaria, sin añadir ningún producto. 

¿Qué es una braguita menstrual?

Se trata de un tipo de producto para la regla que no es más que un tipo de ropa interior femenina que permite absorber sin fugas el flujo sanguíneo que se expulsa. Es un producto higiénico lavable y reutilizable que sustituye a los tampones y compresas durante la regla.

Compresas y tampones generan una gran cantidad de residuos
 

Beneficios de las bragas menstruales

El principal beneficio que tiene es ambiental, ya que ayuda a reducir considerablemente los residuos. Según Platanomelón, con el uso de estos productos, por persona se evitan una media de 4,5kg de residuos anuales, lo que también supone un ahorro económico de unos 180€ en tampones y compresas.

Pero, además, también tiene un gran beneficio para la salud femenina, ya que al ser un producto externo, no altera la fluidez vaginal y no presenta ningún riesgo de contaminación. La parte interior de estas bragas suele estar hecha de productos ecológicos y naturales, por lo que son menos agresivos con la zona.

En definitiva, a diferencia de otros métodos, este es drenante, absorbente, transpirable, impermeable y antiolor a la vez.

¿Cuánto tiempo duran las bragas menstruales?

Evidentemente, la duración de tus braguitas dependerá del uso y mantenimiento que les des. Cada vez las puedes usar hasta 12 horas (depende del modelo), así que se recomienda tener al menos unos 4-5 modelos para ir usándolos durante un ciclo menstrual.

Respecto a la vida útil del producto, tendrás que revisar las indicaciones del fabricante, pero como mínimo pueden usarse hasta 2 años y, en algunos casos, hasta 5-7 años. Por tanto, si se compara con los métodos tradicionales, el ahorro es impresionante.

¿Cómo lavar las braguitas menstruales?

Aunque puede haber ligeras diferencias según la marca, lo que se suele recomendar para lavar este tipo de ropa interior aclararla bien con agua fría después de cada uso hasta que el agua salga clara. Después se pueden lavar a mano o en lavadora (si es en una bolsa protectora, mejor todavía) a 30º o menos y siempre secar al aire.

¿Qué bragas menstruales comprar?

Aunque son un método cada vez más conocido para la menstruación, lo cierto es que no están disponibles en muchas tiendas populares. En internet es donde más se pueden encontrar pequeños negocios que apuestan por este tipo de producto y, aunque la idea es la misma, el material o la sostenibilidad con la que están hechas puede marcar la diferencia. Estas son las que te recomendamos para tu bienestar y para el planeta:

Sobre el autor
Andrea Arbués

Periodista web concienciada desde pequeña de lo importante que es la comunicación en internet, aunque también tuve la suerte de poder disfrutar de una infancia sin mucha tecnología. Poco a poco, la vida me ha ido poniendo en el camino la decoración, la belleza y los viajes, convirtiéndolos en mis grandes pasiones. Ahora tengo el placer de escribir sobre ellas.

Desde hace un tiempo puedo dar rienda suelta a toda mi creatividad en Objetivo Bienestar, porque cada uno encuentra su forma de estar bien en cosas diferentes, y eso nos da un abanico muy amplio con el que trabajar. Eso sí, siempre desde una perspectiva sostenible y natural que respete el planeta y a los animales. Sin eso, no hay bienestar humano que valga.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Cuidado facial
    shopping icon salud
    Disfruta del sol sin hipotecar la salud de tu piel a largo plazo
    Comprar​​​​​​​

Lo más leído