El climaterio, una etapa de revolución femenina

A partir de los 45 años las mujeres nos adentramos en una nueva etapa de la vida, el climaterio. Un periodo que engloba la menopausia (o cese de la menstruación), y muchas cosas más: es toda una transformación hormonal, física y emocional

El climaterio, una etapa de revolución femenina
El climaterio, una etapa de revolución femenina
Marta León

Aunque a veces se utiliza la palabra menopausia para nombrar este proceso, cuando hablamos de climaterio nos referimos a la etapa vital que dura aproximadamente una década (comienza entre los 40-43 años y puede durar hasta los 65 años dependiendo de la mujer) y cuando hablamos de menopausia, a lo que aludimos es al primer año de ausencia de menstruación.

El climaterio es una etapa es similar a la que ya vivimos en nuestra pubertad, en la que nuestro cuerpo hizo todo un proceso de transformación que, entre otras cosas, nos llevó a menstruar por primera vez. Ahora, el cuerpo se prepara para traspasar y dejar atrás la última regla.

Biológicamente existe este paralelismo entre una fase y otra, pero socialmente estas etapas son percibidas de manera muy diferente: mientras la pubertad se recibe de una forma más positiva, el climaterio (y sobre todo la menopausia) erróneamente está vinculada a la vejez y se aborda casi exclusivamente desde una perspectiva patologizada.

Sin embargo, para que podamos vivir esta fase desde la serenidad del pleno conocimiento, en mi libro La revolución invisible te muestro los cambios biológicos que experimentamos, junto con los cuidados esenciales que debemos proporcionarnos y las necesidades alimenticias que nos conviene cubrir, años antes de iniciar este periodo vital, para que cuando llegue podamos transitarlo de la mejor manera posible.

La menopausia y su asociación con la vejez

La llegada de la menopausia ha estado históricamente asociada con la vejez debido a la corta esperanza de vida que hemos tenido en otras épocas y, aunque las mujeres siempre hemos dejado de menstruar en torno a los 50 años, la percepción que va asociada a esta edad, no es la misma ahora que antes.

En la edad media el simple hecho de llegar a los 50 años ya era todo un logro. Sin embargo hoy en día, la esperanza de vida femenina ronda los 87 años, por lo que las mujeres de 45-50 años nos encontramos con una salud históricamente envidiable y en el ecuador de la vida (no en el final). 

Relacionar el climaterio con la vejez, además de ser un estigma social, es bastante obsoleto. Quizás pudo haber sido así en la época medieval, pero hoy en día la esfera de la salud ha evolucionado mucho como para seguir considerándolo de este modo.

El climaterio sirve para conocerse y cuidarse más
 

Hoy en día, esta etapa vital apenas ocupa un lugar en el imaginario colectivo, lo que nos envía un mensaje muy claro: la menopausia es invisible y solo le atañe a quien la vive (y en el momento en el que se vive). Lo que la encuadra en un contexto muy hostil para existir y con escasos referentes, a pesar de que sólo en España, en este momento, más de 11 millones y medio de mujeres se encuentran atravesando esta etapa de transición hormonal.

El climaterio sigue siendo un gran desconocido más allá de los signos que todas conocemos y que empeoran nuestra vida (sofocos, disminución de la libido, aumento de peso...). Aparte de esto, casi no sabemos nada y mucho menos de los aspectos que esta fase vital nos aporta.

Las mujeres hemos perdido completamente la «propiedad» de las palabras climaterio y menopausia; palabras que nos pertenecen y de las que, desgraciadamente, nos sentimos completamente desvinculadas.

El autocuidado, la mejor estrategia

Para que la llegada de esta etapa vital no se haga cuesta arriba es importante empezar a prepararse tiempo antes, incluyendo en tus rutinas algunos hábitos saludables como los siguientes:

  • La alimentación: Mientras más real, mejor.
  • El movimiento: Combina ejercicio tipo cardio con ejercicios de fuerza.
  • La gestión del estrés: Si antes era importante, ahora es vital, ya que seguramente será la mayor fuga energética.
  • El descanso: Mantén una buena higiene del sueño, ya que de esto dependerán tus niveles de energía y tu equilibrio hormonal.
  • La hidratación: Además de beber suficiente agua, incluyamos alimentos crudos y frescos (ensaladas o frutas) y, por qué no, también productos de aplicación local hidratantes, lubricantes o colirio.

El climaterio es enormemente transformador porque nos trae lecciones de altísimo valor. Una entrada consciente en el climaterio pone en riesgo todo aquello que no funciona a nuestro alrededor, sobre todo lo que sabemos que no va bien pero aun así lo dejamos estar.

Esta etapa nos conecta con la magnificencia del femenino adulto y la certeza —y también la seguridad— que surge tras abrazar nuestro propio poder, que ya no necesita seguir las reglas establecidas porque siente una autovaloración única, fruto del tiempo, de la biología femenina y, por supuesto, de la experiencia.

La revolución invisible

La revolución invisible

Autor: Marta León

Editorial: Lunwerg

Un libro imprescindible para mujeres de 40 años en adelante que quieran entenderse y cuidarse bien. Para vivir el climaterio con serenidad que da el pleno conocimiento, Marta León nos muestra los cambios biológicos que experimentamos, junto con los cuidados esenciales que debemos proporcionarnos y las necesidades alimenticias que nos conviene cubrir.

Comprar Libro
Sobre el autor
Marta León

Marta León es ingeniera química especializada en alimentación y salud hormonal femenina. Estudió Medicina Naturista en la Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza, más adelante Alimentación, Nutrición y Salud Pública en la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III de Madrid y Psiconeuroinmunologia en la Universidad de Barcelona.

Escritora de tres libros, divulgadora y alma mater de @foodgreenmood, una comunidad de Instagram con miles de mujeres, centrada en la alimentación y la ciclicidad. Desde hace más de 10 años, acompaña a mujeres en su deseo de cuidar y mimar sus hormonas a través de la alimentación y cambios en su estilo de vida.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Cuidado facial
    shopping icon salud
    Disfruta del sol sin hipotecar la salud de tu piel a largo plazo
    Comprar​​​​​​​

Lo más leído