Diástasis abdominal: qué es, tratamientos y ejercicios de fisioterapia

Se trata de un problema que llega a afectar a dos tercios de las mujeres en el postparto y hasta un tercio de personas con obesidad, por lo que es importante empezar a tratarla cuanto antes con ejercicios de fisioterapia

Diástasis abdominal: qué es, tratamientos y ejercicios de fisioterapia
Diástasis abdominal: qué es, tratamientos y ejercicios de fisioterapia
Fisio Fit Mujer

El embarazo es una época maravillosa por todo lo que implica, pero para el cuerpo de la mujer también supone muchísimos cambios y, si no se lleva un control sobre él, puede acabar afectando física y psicológicamente.

Uno de esos cambios más comunes que sufren muchas mujeres es la diástasis abdominal, algo que afecta no solo estéticamente al cuerpo. Pero, además, se trata de un problema que no solo afecta a las mujeres con el embarazo, sino que le puede pasar a cualquiera debido a la presión en el abdomen.

¿Qué es la diástasis abdominal?

Se trata de la separación de los músculos rectos del abdomen como consecuencia de una alteración en el tejido conectivo. En condiciones normales, los rectos abdominales se mantienen unidos por la línea media del cuerpo denominada línea alba.

Sin embargo, es un problema funcional y estético más habitual de lo que se cree. Se estima que hasta dos tercios de las mujeres la presentan en el postparto y un tercio de pacientes con sobrepeso u obesidad.

Su aparición puede deberse a enfermedades del tejido conectivo y a situaciones que provocan el aumento de la presión intraabdominal, como sucede con el embarazo, la obesidadactividad física intensa sin gestión de presiones, personas con tos crónica

Lo mejor para el diagnóstico de la diástasis abdominal es acudir a un fisioterapeuta especializado
 

¿ Cómo saber si tengo diástasis abdominal?

Bastará con someterse a una valoración manual por parte de un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico para confirmar su existencia, pero podemos completar este examen realizando una ecografía funcional de la pared abdominal.

Tratamientos

Como dijimos anteriormente, esto no es un problema solo estético, sino también funcional, puesto que puede tener relación con las disfunciones de suelo pélvico (incontinencia urinaria, prolapsos y dolor pélvico). Por ello, es importante identificar el problema lo antes posible y ponerte en manos de expertos que ayuden a mejorar.

El éxito del tratamiento dependerá en gran medida de la distancia de separación, anchura y profundidad de estos músculos. El abordaje de la diástasis de rectos puede ser:

  • Conservador
    En Fisiofit Mujer basamos nuestra rehabilitación en ejercicios orientados por nuestros fisioterapeutas especializados, además de utilizar lo último en aparatología (radiofrecuencia, electroestimulación, ondas electromagnéticas de alta intensidad focalizadas, ultrasonido, fotobiomodulación…) para mejorar la calidad del tejido y su funcionalidad.
     
  • Quirúrgico
    La intervención quirúrgica será el tratamiento elegido sólo en los casos más graves, aquellos que tras un programa de recuperación no han mejorado lo suficiente para mantener un abdomen competente o en los que existe dolor en la musculatura abdominal o en los que los problemas asociados como la incontinencia persisten. Pero, pese a que se vaya a realizar la cirugía, se deberá continuar con la fisioterapia antes y después para favorecer la recuperación, mejorar el resultado y mantenerlo.
     

Ejercicios de fisioterapia para tratar la diástasis abdominal 

Si quieres empezar a hacer ejercicios de fisioterapia para prevenir la diástasis abdominal o para empezar a tratarla, te dejamos una clase gratuita, pero en la App FisioFit Mujer tienes muchos más ejercicios específicos para este tratamiento.

 

Ya has visto que la diástasis es uno de los problemas más comunes que sufren muchísimas mujeres después del embarazo, pero también muchos hombres con presión abdominal. Por eso, si quieres prevenirla (más allá del momento del embarazo), lo mejor es que tengas cuidado con tus hábitos y que tonifiques y fortalezcas tu abdomen con cuidado. Y en caso de duda, consulta siempre a un fisioterapeuta especializado que te indique cómo hacerlo.

Sobre el autor
Fisio Fit Mujer

Mila Pérez Bravo y Caroline Correia Alencar son fisioterapeutas especialistas en suelo pélvico de la mujer y directivas de la clínica FisioFit Mujer.

 

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Cuidado facial
    shopping icon salud
    Disfruta del sol sin hipotecar la salud de tu piel a largo plazo
    Comprar​​​​​​​

Lo más leído