Vivimos en un mundo en el que los bulos y los falsos mitos están a la orden del día, especialmente, en las redes sociales. Por lo que, todo lo relacionado con la fertilidad y la reproducción asistida no iban a quedarse atrás.
Son temas muy delicados y que afectan a la sociedad, así que, debemos tener mucho cuidado a la hora de buscar información. Es mejor que acudamos expertos y profesionales de la materia si queremos conocer de primera mano cómo debemos cuidar correctamente nuestra salud reproductiva.
La facilidad del embarazo, una de las ideas equivocadas
Solemos pensar que es fácil quedarse embarazada, pero esta idea se aleja de la realidad. Por ejemplo, una pareja joven y sana tiene solo un 25% de probabilidad de quedarse embarazada durante el ciclo menstrual.
Aunque sí es cierto, que el 85% de las parejas que buscan tener hijos acaban consiguiéndolo al cabo de un año de intento. Por este motivo, los expertos recomiendan esperar hasta este momento para acudir a la reproducción asistida (6 meses si la mujer supera los 35 años).
Una pareja joven y sana solo tiene un 25% de probabilidad de quedarse embarazada en un ciclo menstrual
Otro asunto que también suele traer dolores de cabeza es la menstruación. La regla no tiene por qué doler, y si lo hubiera, entonces estaríamos hablando de una patología enmascarada. “Este dolor enmascara un problema futuro, y se debe profundizar e investigar cuanto antes”, explica la Dra. Federica Moffa, Directora Médica de Fertilab Barcelona.
Los 5 falsos mitos sobre la fertilidad más comunes
Los expertos de Fertilab Barcelona explican cuáles son los mitos más extendidos sobre la reproducción asistida y la fertilidad: