Fitoestrógenos: cómo calmar los sofocos con plantas

En España, 7 de cada 10 mujeres en la menopausia sufren sofocos y sudoraciones que pueden durar entre uno y tres años, aunque en algunos casos pueden extenderse hasta 10 o 12 años. En estos casos, las plantas son una ayuda natural excelente

Fitoestrógenos: cómo calmar los sofocos con plantas
Fitoestrógenos: cómo calmar los sofocos con plantas
Anna Bosch

Tic, tac, tic, tac… Llegamos a los 45-55 años y nos encontramos a las puertas de la premenopausia. Vamos dejando atrás la época fértil y pueden aparecer los primeros síntomas de la menopausia, entre ellos los conocidos y molestos sofocos.

Hay que tener en cuenta que todas las mujeres pasamos por la menopausia, pero no todas sufrimos los mismos síntomas ni con la misma intensidad. De hecho, un 15% de las mujeres no sufre ninguna molestia.

¡Ya están aquí los temidos sofocos!

Es el síntoma más característico de la menopausia. Afecta a un 75%-80% de las mujeres y en un 20% se mantienen hasta 5 años después de la menopausia. Son episodios donde hay un enrojecimiento de la parte superior del cuerpo (cara, cuello y parte superior del tórax) asociados con sensación de calor y sudoración.

Pueden ir acompañados también de palpitaciones y sensación de angustia. Su duración va de pocos segundos a varios minutos y se producen tanto de día como de noche, dificultando así el descanso nocturno.

Aunque hoy en día sabemos poco de los sofocos, lo que sí sabemos es que todo comienza en el cerebro, en la región termorreguladora del hipotálamo, el gran “jefe “ del eje hormonal femenino, el director de orquestra de nuestro ciclo menstrual.

Posibles causas de los sofocos

Como te decíamos, no todas las mujeres sufren los síntomas de la menopausia. Entonces, ¿qué causa que se produzcan en unas mujeres y en otras no?

  1. La disminución de los niveles de estrógenos y progesterona propios del climaterio. Los estrógenos participan en el proceso de termorregulación del cuerpo.
     
  2. La disminución de los niveles de serotonina en la menopausia. Con la caída de los niveles de estrógenos también disminuye la liberación de serotonina y noradrenalina, que trae consigo alteraciones en la regulación de la temperatura corporal, que se lleva a cabo en el hipotálamo. La serotonina es un neurotransmisor muy relacionado con el control de las emociones y el estado de ánimo, aunque cumple también otro tipo de funciones como el control de la temperatura corporal.
     
  3. El estrés, y vamos a ir mucho más allá del estrés laboral, ya que nuestras creencias, los prejuicios sobre esta etapa, nuestros pensamientos y nuestras emociones, son también un estrés:
  • Cómo te sientes como mujer en esta nueva etapa
  • No decir lo que una siente
  • No hacer lo que una siente
  • Un hígado sobrecargado de toxinas, rabia, ira y frustración

Fitoestrógenos para calmar los sofocos

Los fitoestrógenos son compuestos químicos que se encuentran en los vegetales y que tienen una estructura parecida al 17-beta-Estradiol endógeno (E2), la principal hormona femenina producida en los ovarios. Estos fitoestrógenos son capaces de unirse a los receptores estrogénicos, igual que lo hacen nuestros estrógenos, pero de forma más débil.

No hay un “antídoto mágico” para los sofocos, sino que junto a los fitoestrógenos es importante la individualización, porque cada mujer es especial y única. Además, se tendrá que revisar aspectos tan diversos como son la alimentación, el intestino, el estrés, el descanso, cómo ha sido nuestro ciclo menstrual a lo largo de los años… porque nuestro cuerpo es un todo y este todo es parte de un puzle que tenemos que encajar.

Teniendo esto en cuenta, te presentamos cinco plantas con fitoestrógenos que pueden ayudarte a calmar los sofocos. ¡Apúntalas!

Sobre el autor
Anna Bosch

Naturópata especialista en Nutrición Ortomolecular y Salud Femenina. Ha formado parte del Dpto. de Formación de empresas de referencia en el mercado nacional e internacional en complementos alimenticios, donde ha realizado formaciones, durante seis años y a ámbito nacional, a profesionales de la salud sobre hábitos de vida saludables y micronutrición, un pilar indispensable para nuestras células y nuestra salud.

Actualmente, está inmersa en el proyecto “Anna Bosch for Woman”, un viaje con el que quiere profundizar en el apasionante mundo de la mujer, tanto en edad fértil como en menopausia y, es que según nuestra redactora, es un camino impregnado de miedos, prejuicios, dudas y sintomatología para muchas mujeres.

En la actualidad, está realizando acciones de divulgación, puesto que el conocimiento y la prevención son herramientas clave para entender nuestras hormonas y poder disfrutar de una buena salud. Comparte su know how en Objetivo Bienestar con artículos sobre salud femenina y alimentación. Puedes leer todos sus artículos aquí.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Cuidado facial
    shopping icon salud
    Disfruta del sol sin hipotecar la salud de tu piel a largo plazo
    Comprar​​​​​​​

Lo más leído