Las ITS en mujeres en España crecen más del 1000% en 7 años

El Observatorio de Salud Femenina impulsado por Bloom ha presentado los resultados de una gran investigación sobre la evolución de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en mujeres en España. El máximo de casos diagnosticados fue en 2019, cuando se registraron 16.304 casos.

Las ITS en mujeres en España crecen más del 1000% en 7 años
Las ITS en mujeres en España crecen más del 1000% en 7 años
Andrea Arbués

Periodista

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son un problema latente en la sociedad. Aunque son fáciles de evitar usando protección durante el sexo, muchas veces el propio desconocimiento hace que se contagien silenciosamente. 

Ahora por fin hay un informe en profundidad y completo sobre la evolución de las ITS en las mujeres en España. Bloom, la plataforma digital de salud femenina integral, ha impulsado el Observatorio de Salud Femenina con el apoyo de Dexeus Mujer y Fundació Puigvert. Se trata de una importante investigación de datos centrados en mujeres y que ofrece una visión global sobre el aumento del número de casos de ITS diagnosticados, con el objetivo de concienciar y visibilizar un problema de salud que no solo afecta a grupos de población concretos.

El informe estudia los datos de casos diagnosticados desde 2012 hasta 2019, año en el que se registró el punto máximo de contagios con, al menos, 16.304 casos, lo que supuso un incremento del 1.073% respecto a 2012. En este periodo, en España se diagnosticaron 50.052 nuevos casos de ITS y Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO), según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) y de los sistemas de vigilancia epidemiológica de las comunidades autónomas. Concretamente, el 64,8% de los casos diagnosticados corresponden a clamidia, mientras que un 15,6% de los casos diagnosticados fueron de gonorrea, seguido de VIH (8%), sífilis (5,6%), hepatitis C (3,6%), hepatitis B (2,3%) y linfogranuloma venéreo (0,1%).

Aumento de casos de cada ITS en mujeres en España

Infografía extraída del informe Observatorio Bloom: ITS en mujeres en España

Respecto al Virus del Papiloma Humano (VPH), aunque no es de declaración obligatoria, es la ITS más común en toda la población. Cerca de un 80% de las mujeres se infectará por un tipo de VPH a lo largo de su vida, de acuerdo con la Asociación Española de Pediatría (AEP). Además, destaca que la prevalencia del VPH es de un 14,3%, según las estimaciones del estudio Cleopatre publicado en 2012, aún vigente. 

En cuanto al VIH, la ITS más temida, cabe destacar un crecimiento del 5,6% de los nuevos diagnósticos, aunque si se amplía la mirada a años anteriores, se puede apreciar un descenso considerable de los casos, que en realidad llevan una década estancados entre los 400 y 500 nuevos diagnósticos por año. Por último, la hepatitis B ha sido la única infección que ha remitido entre 2015 y 2019, reduciéndose un 41% entre ambos años.

Las mujeres más jóvenes presentan la mayoría de los casos diagnosticados

Infografía extraída del informe Observatorio Bloom: ITS en mujeres en España

Si nos fijamos en el diagnóstico según la edad, los datos muestran que las más jóvenes tienden a registrar un mayor número de casos en comparación con las mujeres de avanzada edad. Unos datos lógicos, ya que es en esas edades cuando se mantienen más relaciones sexuales y, en muchos casos, cuando más se experimenta. Y según los expertos que han realizado la investigación, la razón por la que las mujeres mayores de 35 años registran menos casos de ITS se debe a la estabilización en el número de parejas sexuales.

La posible explicación al aumento tan notable de casos puede deberse -al menos en parte- al mayor conocimiento de todo tipo de prácticas sexuales, muchas de ellas de riesgo. El Dr. Alvaro Vives, andrólogo y Jefe de la Unidad de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) de la Fundació Puigvert asegura que "en los últimos años han aumentado las prácticas de riesgo, ha crecido el número de parejas y han surgido algunas aplicaciones para poner en contacto personas que quieren mantener relaciones. Esto sumado a la mejora en las pruebas diagnósticas y los movimientos de la población -se viaja más y se infecta más que hace unas décadas- podría explicar el crecimiento de las ITS en España".

En la misma línea, la enfermera especialista en ginecología y obstetricia, sexóloga y colaboradora de Bloom, Laura Cámara, añade que existen cambios no solo en el modo en el que las personas se vinculan afectivamente, si no también sexualmente: “El número de parejas sexuales que podemos llegar a tener durante nuestra vida ha aumentado y si esto ocurre con menor protección sí entraña un riesgo mayor”.

La protección en las relaciones sexuales es la clave para evitar ITS

La protección en las relaciones sexuales es la clave para evitar ITS

Para completar el estudio, en mayo de 2022 se realizó una encuesta de opinión elaborada por Sondea para conocer las tendencias en salud sexual de las mujeres y personas no binarias en España, así como la percepción de las españolas sobre su educación sexual. Los resultados son en parte alarmantes. Aunque 9 de cada 10 mujeres y personas de género no binario indican que han usado algún método anticonceptivo, se ha desvelado que 1 de cada 3 (el 34,83%) ha sido presionada para no usar el preservativo y que cerca del 30% tiende a relajar el uso del preservativo cuando bebe. 

Respecto a la educación, 7 de cada 10 encuestadas (70,26%) considera que a lo largo de su vida han tenido una educación sexual regular (41,17%), mala o muy mala (29,09%). “La vergüenza, el estigma y el tabú han acompañado desde siempre a las ITS. En este sentido, es necesario impulsar campañas de prevención y educación sexual a mujeres y personas de género no binario de todas las edades pero especialmente a las más jóvenes, ha detallado el doctor Vives. 

El 27% de las mujeres y personas de género no binario encuestadas afirma que ha padecido o sospechado padecer alguna ITS o ETS

Laura Cámara también recalca que “la educación sexual tiene que ser percibida como una carrera de fondo que empiece antes de llegar a la adolescencia. Hay que crear espacios informativos de calidad para acercarnos a los jóvenes en temas como las relaciones, el placer, el sexo, las Infecciones de Transmisión Sexual o los embarazos no deseados”.

Un estudio que demuestra que la prevención llevada a cabo hasta ahora es insuficiente, ya que los datos siguen aumentando sin control. Entre el amplio surtido de Infecciones de Transmisión Sexual, hay algunas más conocidas que otras e incluso algunas se han vanalizado. Estas son las 5 a las que hay que estar más atento, pero tampoco tenerles miedo.

Sobre el autor
Andrea Arbués

Periodista web concienciada desde pequeña de lo importante que es la comunicación en internet, aunque también tuve la suerte de poder disfrutar de una infancia sin mucha tecnología. Poco a poco, la vida me ha ido poniendo en el camino la decoración, la belleza y los viajes, convirtiéndolos en mis grandes pasiones. Ahora tengo el placer de escribir sobre ellas.

Desde hace un tiempo puedo dar rienda suelta a toda mi creatividad en Objetivo Bienestar, porque cada uno encuentra su forma de estar bien en cosas diferentes, y eso nos da un abanico muy amplio con el que trabajar. Eso sí, siempre desde una perspectiva sostenible y natural que respete el planeta y a los animales. Sin eso, no hay bienestar humano que valga.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Cuidado facial
    shopping icon salud
    Disfruta del sol sin hipotecar la salud de tu piel a largo plazo
    Comprar​​​​​​​

Lo más leído