La actriz Jennifer Aniston ha decarado recientemente en una entrevista que se sometió a varias fecundaciones in vitro sin éxito, mientras que el resto del mundo siempre cotilleaba sobre su posible embarazo. La actriz ha confesado lo mucho que este tema le ha afectado en su salud mental y cuánto lamenta no haber congelado nunca sus óvulos.
Pero, ¿qué habría pasado si se hubiera podido hacer una prueba de reserva ovárica para saber sus probabilidades y plazo para quedarse embarazada? Aunque parezca un tema para el futuro, cuando quieras ser madre, es vital hacerlo cuando todavía eres joven.
La reserva ovárica hace referencia a la cantidad de óvulos de los que dispone la mujer en un momento concreto y la hormona antimülleriana (AMH) es clave para determinarla. Unos niveles elevados de esta hormona en sangre pueden indicar que la mujer tiene mayores probabilidades y más tiempo para quedarse embarazada con éxito.
¿Qué es la hormona antimülleriana?
Se trata de una glucoproteína relacionada con la reserva ovárica y, por tanto, con la fertilidad femenina. Esta hormona ejerce una función muy importante en la producción de óvulos, pues está implicada en la maduración de los folículos ováricos, que son las estructuras en las que se desarrollan estas células reproductoras femeninas.
En general, un nivel elevado de hormona antimülleriana en sangre indica que la mujer tiene una mayor probabilidad y más tiempo para quedarse embarazada exitosamente. Esto permite establecer planes de concepción y abordajes médicos en caso de que el intento de embarazo no tenga resultado. Además, cuantificar los niveles de AMH en sangre tiene muchos otros usos.

Prueba de Vivolabs
Sabemos que normalmente los procesos de fertilidad por el sistema de sanidad pública son extremadamente lentos y, por el privado, demasiado costosos. Pero en el caso de esta prueba de reserva ovárica, existe un término medio.
El laboratorio de genética y biología molecular Vivolabs cuenta con una prueba específica para determinar las probabilidades y el plazo con que cuenta una mujer para quedarse embarazada. Esta prueba mide el nivel de AMH en sangre mediante quimioluminiscencia y puede adquirirse facilmente:
- Compra la prueba en la tienda online de Vivolabs
- Elige el centro médico, de entre los propuestos, para realizar la prueba y acudir sin necesidad de cita previa.
- En cinco días se obtienen los resultados que aparecerán disponibles en la plataforma del paciente de Vivolabs. También se puede solicitar una llamada informativa gratuita con el equipo de laboratorio en caso de duda.
Quizá, si Jennifer Aniston se hubiera hecho una prueba como esta cuando todavía su sistema reproductor era joven hubiera sabido cuáles eran sus posibilidades reales de quedarse embarazada y hubiera podido congelar sus óvulos para preservar su fertilidad y poder postergar el momento de ser madre.
Y es que una paciente puede utilizar sus óvulos congelados hasta el fin de su vida reproductiva, que suele cumplirse alrededor de los 50 años, aunque siempre debe contarse con el consejo de un profesional que haya supervisado bien tu caso.

El test también puede ayudar a...
Además, el test de Vivolabs también puede ayudar a recabar información sobre otros aspectos como los siguientes:
- Predecir cuándo va a comenzar la menopausia o descubrir por qué ha llegado antes de tiempo.
- Encontrar el motivo de la falta de menstruación en mujeres viables a nivel reproductivo.
- Diagnosticar el síndrome de ovario poliquístico. Hay estudios que han demostrado que los niveles de AMH son entre 2 y 4 veces más altos en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico. Por ello, este análisis es de utilidad en su diagnóstico.
Si tienes alguna de estas dudas y estás algo preocupada, no dudes es hacerte con una prueba de este tipo, porque es muy asequible y permite evitar frustraciones y problemas futuros. Y por supuesto, si tienes claro que quieres ser mamá en un futuro, deberías empezar a saber más sobre la congelación de óvulos, ya que luego puede ser demasiado tarde.