Qué tomar para producir más leche materna

Aquellas mamás que hayan decidido dar el pecho a sus bebés se han podido encontrar con problemas en la producción de leche materna, especialmente si no siguen una buena alimentación y hábitos. Sin embargo, hay formas de estimular de forma natural la producción de leche materna

Qué tomar para producir más leche materna
Qué tomar para producir más leche materna
Anna Martínez

Periodista

El mundo de la maternidad es todo un laberinto que puede ser maravilloso y caótico a partes iguales. Si bien puede ser la mejor experiencia de tu vida, también puede ser la más aterradora por todo lo que conlleva.

Hacerse cargo de un bebé, sobre todo si eres mamá primeriza, viene con unos miedos y preocupaciones que, aunque en muchos casos no suelen tener fundamento, es totalmente normal. Y una de esas clásicas preocupaciones se refiere a la lactancia. ¿Qué pasa si no me baja la leche? ¿Y si el bebé no quiere? ¿Y si no produzco la suficiente?

Aunque sea lógico que te asalten estas dudas debes estar tranquila, ya que en caso de que no puedas darle el pecho a tu bebé no pasa nada. Y en caso de que puedas y quieras, si sigues una dieta saludable y equilibrada normalmente se suele producir la leche necesaria para que los niños crezcan y se desarrollen de forma correcta.

Qué no comer o tomar para mejorar la leche materna

Una de las cosas más adecuadas que puedes hacer es preguntarte qué puedo comer o tomar y qué no puedo para mejorar esa producción. Durante la lactancia, una mamá sana de media necesita unas 500-800 calorías más al día, siempre evitando la bollería y otros alimentos calóricos y poco nutritivos. Por supuesto, olvídate también del alcohol, el consumo excesivo de cafeína y pescados azules de gran tamaño.

Lo mejor es optar por una dieta basada en productos sanos, de temporada y locales. Es muy importante tomar cinco piezas al día de frutas y verduras cargadas de vitaminas, beber mucha agua, aumentar las fuentes de calcio como los lácteos o las legumbres y aumentar el consumo de hierro.

De qué se compone la leche materna y por qué es tan beneficiosa

La leche materna es el alimento más beneficioso que podría tomar un bebé y, de hecho, la OMS lo recomienda como alimento exclusivo durante los primeros seis meses de vida. Y esta no solo tiene beneficios para el bebé, sino que la madre también se aprovecha de una serie de ventajas al dar el pecho

Esta tiene la fuente necesaria de carbohidratos, proteínas y grasa que proporcionan las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas que los bebés necesitan en su desarrollo. Y, sobre todo, tiene una gran cantidad de anticuerpos que evitarán que el bebé sea propenso a contraer muchas enfermedades en esos meses en los que pueden ser más delicados.

Consejos para producir más leche materna

Si quieres hacer todo lo posible para estar prevenida y asegurarte de que vas a producir la leche suficiente, estos consejos pueden ayudarte:

Sobre el autor
Anna Martínez

Periodista especializada en salud y en autocuidado. Ahora escribo para Objetivo Bienestar. 

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Nos vamos de shopping

  1. Cuidado facial
    shopping icon salud
    Disfruta del sol sin hipotecar la salud de tu piel a largo plazo
    Comprar​​​​​​​

Lo más leído