Después de ver cómo el cuerpo ha ido en aumento de forma incesante durante nueve meses, recuperar la figura se convierte en una obsesión para las madres. Sin embargo, muchas temen que eso pueda afectar a la calidad o cantidad de su leche, único sustento del pequeño durante los seis primeros meses, o incluso que su cuerpo no esté aún preparado para afrontar el reto.
La lactancia materna y el deporte no sólo son compatibles, sino buenos aliados. Siempre que sea una práctica regular moderada no repercutirá ni en la composición ni en el volumen de leche. Al contrario, tiene numerosos efectos beneficiosos en la salud materna:
- Mejora la función cardiovascular
- Mejora la calcificación de los huesos
- Ayuda a perder la grasa acumulada
- Aumenta la flexibilidad
- Estimula el sistema inmunitario
- Reduce el estrés y la ansiedad
- Aumenta la autoestima
Sí se desaconseja el ejercicio intenso porque resta propiedades a la composición de la leche. Los ginecólogos recomiendan a las madres deportes en los que no exista riesgo de traumatismo en la mama y para que cada mujer pueda elegir la práctica que más le guste, las pautas generales son:
- Hacer siempre un calentamiento previo
- Incrementar lentamente la intensidad de los ejercicios
- Evitar la sensación de fatiga
- Aumentar la ingesta de líquidos
- Seguir una dieta pobre en grasas y rica en hidratos de carbono
¿Son compatibles la lactancia y el deporte?
Recuperar la figura después del parto se convierte en una obsesión para muchas mujeres, pero temen que ello afecte a la calidad o cantidad de su leche.

compatibles-lactancia-deporte