• Home

  • Salud

  • Suplementos

  • El colágeno en polvo triunfa: opciones más allá del Vital Proteins de Jennifer Aniston

El colágeno en polvo triunfa: opciones más allá del Vital Proteins de Jennifer Aniston

El colágeno, una proteína que generamos de forma natural, está detrás de la salud de la piel, huesos y músculos. Sin embargo, con los años dejamos de producirla y hay que introducirla con suplementos. Famosas como Jennifer Aniston o Cristina Pedroche aseguran que el colágeno en polvo es uno de sus mejores trucos de belleza.

El colágeno en polvo triunfa opciones más allá del Vital Proteins de Jennifer Aniston
El colágeno en polvo triunfa opciones más allá del Vital Proteins de Jennifer Aniston
Andrea Arbués

Periodista

El colágeno se suele relacionar con la salud y la apariencia de la piel, pero su importancia va mucho más allá de cuestiones estéticas. Se trata de la proteína natural más abundante del cuerpo, de hecho, el 7% de nuestra masa corporal está compuesta por ella, ya que constituye tejidos como la piel, los tendones y los huesos, dándoles soporte y resistencia. Es importante mantenerlo en unos niveles óptimos, ya que nos ayudará a mantener los músculos, articulaciones y huesos en buen estado, así como la tersura y elasticidad de la piel.

Beneficios y contraindicaciones 

Uno de los principales mitos que se ha creado acerca de esta proteína es que el colágeno engorda, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, las proteínas pueden ayudar a controlar el peso, ya que con menos cantidad de comida tienen mayor efecto saciante. No hay ninguna base científica que haya demostrado esa teoría de que engorda y, en cambio, son muchas las evidencias de los beneficios de su consumo, tal y como explica el médico de medicina natural y nutricionista clínico Josh Axe:

  • Refuerza huesos y músculos
  • Previene arrugas y piel flácida
  • Evita los dolores asociados al envejecimiento
  • Mantiene sanos uñas y cabello
  • Mejora los problemas gastrointestinales persistentes y la intolerancia a ciertos alimentos
  • Refuerza el sistema inmunitario 

En cambio, el consumo de colágeno no tiene contraindicaciones, ya que es un producto natural que el cuerpo asimila con facilidad. Eso sí, asegúrate de que si lo estás ingiriendo como suplemento sea siempre de calidad garantizada y en las dosis indicadas por el fabricante o el médico.

Incluir colágeno en polvo es fundamental conforme pasan los años
 

¿Cuándo se debe tomar el colágeno en polvo?

Aunque nuestro cuerpo lo genera de forma natural, con el paso de los años su producción empieza a ralentizarse y hay que buscar formas de ganarlo. A partir de los 25 años, la producción natural de colágeno de nuestro cuerpo empieza a disminuir en torno al 1-2%, por lo que es recomendable introducirlo en la dieta. De esta forma se puede conseguir la dosis necesaria de forma natural a lo largo del día. En cambio, con los suplementos lo normal es que se recomiende su ingesta una vez al día con una de las comidas, aunque esto puede variar mucho en función del elegido.

¿Cómo tomar colágeno en polvo?

Al tratarse de una proteína presente en alimentos de origen animal muy concretos no siempre es posible obtener la cantidad necesaria solo con la alimentación, por lo que es muy recomendable tomarlo a través de suplementos. Precisamente esta proteína en polvo es uno de los complementos alimenticios que más populares se ha vuelto, ya que famosas como Jennifer Aniston o Cristina Pedroche han confesado que es uno de sus secretos de belleza. De hecho, la actriz de Friends forma parte de la junta directiva y es embajadora del colágeno de Vital Proteins, y ella misma asegura que todas las mañanas toma un poco con su café. 

En cuanto a la dosis recomendada, cada fabricante puede recomendar algo distinto en función de la composición de su producto, pero lo más común es una dosis diaria de unos 10 gramos, ya sea en una única toma por la mañana o en varias repartidas con las comidas. 

¿Qué colágeno en polvo es mejor?

Antes de nada, es necesario saber que esta proteína se puede tomar en formato líquido, polvo o cápsulas. Aunque los beneficios son prácticamente iguales, es más recomendable el colágeno en polvo porque se puede disolver fácilmente en comidas líquidas, zumos o batidos, lo que permite que el organismo lo absorba más rápidamente. Además, es mejor buscar colágeno hidrolizado, descompuesto en sus aminoácidos, ya que facilita más todavía la absorción, de manera que su consumo constante mejora la elasticidad y la hidratación de la piel.

Estas son algunas de las mejores opciones en polvo que se pueden encontrar en el mercado:

Sobre el autor
Andrea Arbués

Periodista web concienciada desde pequeña de lo importante que es la comunicación en internet, aunque también tuve la suerte de poder disfrutar de una infancia sin mucha tecnología. Poco a poco, la vida me ha ido poniendo en el camino la decoración, la belleza y los viajes, convirtiéndolos en mis grandes pasiones. Ahora tengo el placer de escribir sobre ellas.

Desde hace un tiempo puedo dar rienda suelta a toda mi creatividad en Objetivo Bienestar, porque cada uno encuentra su forma de estar bien en cosas diferentes, y eso nos da un abanico muy amplio con el que trabajar. Eso sí, siempre desde una perspectiva sostenible y natural que respete el planeta y a los animales. Sin eso, no hay bienestar humano que valga.

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído