¿Tienes el corazón contento?

El Movimiento Corazones Contentos, impulsado por Puleva y Atresmedia, es la mayor campaña de sensibilización en salud cardiovascular llevada a cabo en España.

corazones contentos dia mundial corazon
corazones contentos dia mundial corazon

En un día como hoy, el Día Mundial del Corazón, el Movmiento Corazones Contentos reafirma su misión de crear y aportar diversas herramientas y estrategias para que las familias puedan cuidar su salud cardiovascular mejorando así su calidad de vida. Y es que aunque cuidar nuestro corazón no es cosa de un solo día, el Día Mundial es la excusa perfecta para seguir luchando para que todos, jóvenes y mayores, se sumen a un estilo de vida saludable.

Para ello, Puleva y Atresmedia se esfuerzan por compartir experiencias, ideas prácticas y consejos (sobre alimentación, dietas, menús, hábitos…) y mensajes de optimismo y felicidad como claves para mantener un corazón sano y gozar de un mayor bienestar ahora y en el futuro.

Para que este proceso nos sea más natural y no lo abandonemos a la primera de cambio desde Puleva y Atresmedia destacan 5 principios básicos para conseguir tener un corazón contento.

1. Empezar ahora

Cuidar el corazón día a día (y desde una edad temprana) contribuye a reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, que, además del cáncer, continúa siendo la primera causa de muerte en nuestro país.

2. Ríndete al bienestar

La adopción de hábitos de vida cardiosaludables es clave para alcanzar este objetivo. Entre ellos destacan seguir una dieta rica en ácidos grasos Omega 3 (siguiendo la recomendación de EFSA: 250 mg/día) unido a una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable.

3. El hábito en virtud

Un hábito es una acción o pensamiento que reproducimos sin prestar atención. Si somos capaces de hacer nuestras aquellas rutinas que favorezcan la salud de nuestro corazón, estaremos invirtiendo en calidad de vida tanto a corto como a medio y largo plazo.

4. A los 21 días…

Es frecuente que para muchas personas resulte complicado sustituir ciertos hábitos perjudiciales por otros que beneficien a su salud. Pero existen ciertas técnicas que facilitan esta transición. Uno de ellos es la repetición de un mismo acto durante 21 días, de manera que se pueda convertir en un hábito. Existe una amplia literatura científica que avala este fenómeno, que se basa en la plasticidad cerebral.

Para que se produzca un cambio real en 21 días es necesario que exista fuerza de voluntad, disciplina y compromiso. Actualmente, existen ciertas herramientas, como la APP Plan 21 días Movimiento Corazones Contentos, que pueden guiar al usuario a través de todo este proceso, facilitando la transición hacia un cambio real de hábitos.

5. Pon tu corazón a prueba

El movimiento corazones contentos nos anima también a descubrir en qué estado se encuentra nuestro corazón. Basta con contestar el Test Corazones Contentos, un examen rápido e interactivo con el que sabremos la salud de nuestro corazón y también hábitos alimenticios que lograrán que esté aún más sano y, por tanto, más contento.

Sobre el autor
Objetivo Bienestar

Equipo de redacción de Objetivo Bienestar. Periodistas especializados en autocuidado y salud integral y preventiva. Nuestra misión es divulgar de forma fácil y accesible nuevas maneras de disfrutar de la máxima calidad de vida teniendo en cuenta el eje cuerpo-mente-espíritu.

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído