• Home

  • Salud

  • Trucos para evitar los efectos nocivos de las pantallas

Trucos para evitar los efectos nocivos de las pantallas

¿Cuántas horas te pasas delante de una pantalla? Abusamos del móvil, del ordenador, la tablet, la televisión... ¿Cómo usarlos sin perjudicar nuestra visión?

Uso del móvil y dispositivos electrónicos
Uso del móvil y dispositivos electrónicos

Te levantas de la cama y ya coges el móvil, trabajas delante del ordenador, no despegas tus manos de la tablet y te vas a dormir viendo la televisión… ¿verdad? Vivimos en la era de la tecnología y de las revoluciones e innovaciones digitales. Estamos todo el día conectados a las pantallas y parece que las necesitamos tanto como estas la corriente eléctrica.

Y esto no acaba aquí. Los más pequeños de la casa son los que saben más del tema porque han nacido en la plenitud de esta época, pero la situación no siempre es favorable para ellos. El número de horas que se pasan junto a dispositivos digitales va en aumento y, además, las nuevas generaciones empiezan cada vez antes a utilizarlos.

En lugar de tomar medidas para prevenir esta problemática, los datos van a peor. Nuestra forma de llevar y concebir la vida ha cambiado. Parece que manejemos nosotras la situación pero, en realidad, la era digital nos tiene controladas.

¿Y tú, cuántas horas diarias impones esta carga a tus ojos? El abuso durante tiempos prolongados repercute gravemente la vista. Con estos hábitos actuales estamos perjudicando nuestra salud ocular.
 

Trucos para reducir los efectos nocivos de las pantallas

Manuel Díaz Llopis, catedrático de oftalmología de la Universidad de Valencia, junto a la asociación Empantallados, recomienda seguir estas pautas para reducir los efectos nocivos que causan los dispositivos electrónicos a nuestra salud ocular. Nos propone hacer nuestros estos consejos: 

Autoevaluarse

Deberíamos medir el tiempo que nos pasamos delante de una pantalla y plantearnos si queremos dedicarle tanto tiempo o preferimos realizar otras actividades.

Planificarse

Crear un plan personal con las razones y los momentos en que querrás consultar el dispositivo, podrá ayudarte a disminuir su uso. Solo los utilizarás cuando tu quieras y no de forma instantánea al recibir una alerta. ¡Desactiva las notificaciones!

Levantar la mirada de la pantalla

Con pequeños descansos periódicos, podremos descansar la vista y recuperarnos. Desvía tu mirada hacia un espacio con luz natural y, sobretodo, incrementa las pausas a medida que aumenta la fatiga visual.

Utilizar un lubricante ocular

Las lágrimas artificiales pueden ayudar a prevenir el ojo seco secundario, es decir, las sensaciones de enrojecimiento o la necesidad de cerrar los ojos.

Alejarse de la pantalla

La posición ideal seria una distancia de entre 35 y 50 cm, en el caso de pequeñas pantallas, y un mínimo de 55 cm para pantallas fijas.

Desconectar por completo

Fija un día a la semana para dejar de lado las pantallas y disfrutar de otras actividades a realizar en medio de la la naturaleza, o dedica tiempo a leer y al ocio.

Dar ejemplo

No utilices el móvil para dirigirte a tus hijos y promueve el uso de las pantallas en las horas en que ya no hay sol. De esta forma, podrán aprovechar la luz natural para realizar otras actividades.
 

¿Qué es la iniciativa Screen Pollution?

Los datos de un estudio sobre el uso de pantallas en los menores, encargado por Multiópticas, revelan la necesidad de revertir la situación y tomar acción en cuatro aspectos principales: contar con la iluminación adecuada, mantener una buena postura y alejada del dispositivo, descansar cada media hora, y parpadear las veces necesarias.

El análisis incluye un estudio general que concluye con que el 94% de los españoles encuentra preocupante esta sobreexposición que, además, afirman que les ha causado molestias. Incluso, han percibido una falta de concentración. Por no hablar de las actividades que dejamos de lado a causa del tiempo que tenemos entre manos algún dispositivo electrónico.Uso móvil y dispositivos electrónicos

Datos extraídos del estudio encargado por Multiópticas al instituto Sondea de investigación de mercados

A raíz de los resultados, la empresa Multiópticas ha lanzado un interesante campaña dónde destaca su compromiso ante la importancia de concienciar la sociedad para hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías. Quieren remarcar la necesidad de desarrollar una educación en torno a su consumo diario y moderarlo.
 

¿Cómo pretenden lograrlo?

Han desarrollado una campaña bajo el nombre Screen Pollution, a la que se pueden unir asociaciones de padres, instituciones de enseñanza o particulares, empresas y administraciones públicas. Concretamente, trabajan con el objetivo de mejorar la salud ocular, empezando por los menores. Y han tenido la iniciativa de organizar los Talleres Screen Pollution, con actividades prácticas y educativas para emprender en colegios de primaria y secundaria. De este modo, pretenden concienciarlos para que utilicen los dispositivos electrónicos de forma responsable.

Paralelamente, Multiópticas incorpora el tratamiento antirreflectante iBeslayt Technology a su colección de gafas de lectura con la finalidad de contribuir en la prevención de la salud ocular. Además, es un tratamiento aplicable a cualquier gafa graduada. Esta tecnología reducen la fatiga y el estrés visual causados por la sobreexposición. Además, reducen el brillo y mejoran el contraste. También disponen de las lentillas iMultilens de reemplazo mensual y uso diario, las cuales son ideales para usuarios de pantallas digitales, porque disminuyen el cansancio visual.

Sobre el autor

Descubre más sobre:

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído