Trucos posturales

La reeducación postural global puede solucionar, en pocos meses, dolores musculares y problemas estéticos.

Título de la imagen
Título de la imagen
DE PIE

Se trata de mantener el eje de verticalidad. Si no tenemos fuerza en los músculos de la cadena posterior el cuerpo tiende a caer hacia adelante. ¿Qué pasa cuando se hace mal? Cuando fallamos en esta posición se producen problemas de dolores en las zonas dorso cervical y lumbar, y en ocasiones cifosis.
¿Cómo cuidarlo? Busca un referente de verticalidad: apóyate en la pared, por ejemplo, y trata de pegar la espalda por completo mientras respiras con calma. Haz así hasta 10 respiraciones al día.
Beneficios de hacerlo bien: ausencia de dolores y mejora en la apariencia estética.

SENTADA

La clave es el alineamiento de la pelvis. La zona lumbar siempre tiene que estar como apoyada en un respaldo imaginario. La espalda y el cuello formarán una línea tan recta como sea posible. Caderas y rodillas deben formar un ángulo de 90º.

¿Qué pasa cuando se hace mal?
Se termina por padecer lumbalgia. Y además casi todas las personas que pasan muchas horas sentadas y tienen fallos en la postura terminan por padecer dolores en una pierna, ya que las contracturas de la zona lumbar se irradian a menudo a las piernas por el nervio ciático.

¿Cómo podemos cuidarlo?
Poniendo la atención en la zona lumbar e imaginando que está apoyada por completo y descansando sobre un respaldo. Para ello se realiza una rotación pélvica o el movimiento de llevar ligeramente la pelvis hacia delante.
Beneficios de hacerlo bien: desaparición de molestias lumbares y postura que irradia seguridad.

CAMINANDO

Si ya has prestado atención a tu postura cuando estás erguida, ahora fíjate en los cimientos: los pies. Ellos tienen la clave. Deben ir en paralelo y apoyando toda la planta en cada paso. Tu cuerpo debe mantener la verticalidad que aprendiste a mantener erguida.

¿Qué pasa cuando se hace mal?
Se fuerzan más de lo conveniente otras zonas musculares con los consiguientes dolores y molestias.

¿Cómo cuidarlo?
Mientras caminas, fíjate en que tus pies vayan en paralelo. Imagina que caminan por la arena de la playa y deben dejar sus huellas. Así aseguras el apoyo completo de las plantas. Además mantén la verticalidad con esta imagen: eres un tranvía sujeto a un techo por un cable que tira de tu cabeza.

Beneficios de hacerlo bien: Si caminas adecuadamente evitarás dolores y la cifosis (la temida chepa). Sentirás que tu caminar es más ligero y placentero. Además, sin darte cuenta, estarás mejorando mucho estéticamente.

Hacer estos ejercicios te ayudarán a descargar la tensión de tu espalda.
Sobre el autor

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído