• Home

  • Salud

  • Vivir más y mejor gracias a estos hábitos saludables

Vivir más y mejor gracias a estos hábitos saludables

Vivir más y con una mejor calidad de vida solo depende de ti. Cambiando estos 10 hábitos y actitudes de tu día a día puedes llegar a estar más saludable.

Vivir más y mejor
Vivir más y mejor

Olga Fernández Castro

Vivir más y mejor depende de cómo te cuides y de tus hábitos en el día a día. Por ejemplo, reforzar a tus defensas es algo muy provechoso para la salud. Por eso,  hay ciertas cosas que puedes hacer:

  • Rebajar las grasas y el azúcar de tu dieta: los alimentos ultraprocesados con exceso de grasas y azúcares pueden alterar el equilibrio de la microbiota intestinal que es básica para el buen funcionamiento del sistema inmunitario intestinal.
  • Lávate las manos con frecuencia: esta medida es la que más eficacia ha demostrado en los estudios realizados para medir la prevención de infecciones. Hazlo sobre todo antes de cada comida.
  • Respira limpio: con la contaminación que hay en el aire de las ciudades es una recomendación difícil de cumplir, pero siempre que puedas trata de aprovechar el fi n de semana para acudir al campo o a zonas con poca polución. Hay que huir de los ambientes cerrados y contaminados por el humo. “La inhalación de sustancias tóxicas, como el tabaco, produce cambios en la mucosa de las vías respiratorias que alteran la respuesta inmune y facilitan la entrada de gérmenes”, explica el doctor Jordi Sapena Grau, del Centro Médico Teknon.

Además de estas medidas básicas, te proponemos un decálogo para que te sientas mejor contigo misma y para que lleves una vida más saludable y como consecuencia puedas vivir más y mejor.

1. Meditación.

 La práctica diaria de una relajación consciente es una buena herramienta para rebajar estrés. Funcionan también el yoga, el taichí, Pilates o el mindfulness.

2. Duerme.

Durante el sueño se repara el 80% de nuestro sistema inmune. Los problemas de un sueño de baja calidad comprometen la salud física, mental y emocional.

 3. Sigue los biorritmos.

Desayuna entre 7 y 9 h, come entre 12 y14 h y

cena entre las 19–21 h. Respetándolo sincronizaremos al resto de biorritmos del cuerpo.

4. Respira mejor.

Toma aire por la nariz y expúlsalo por la boca mientras hinchas el abdomen. Fortalecerás los músculos abdominales y reducirás el dolor de espalda.

5. No abuses del sol.

Utiliza siempre crema de protección solar y no te expongas al sol entre las 12 y las 16 horas en verano. Sin duda, son las más nocivas.

6.  Una dieta energética.

Basa tu dieta en verduras y cereales integrales y toma más pescado que carne. Siempre agua y el alcohol, redúcelo a su mínima expresión o, mejor, a cero

7. Sin atascos.

Si al levantarte bebes algo caliente y un alimento (aproximadamente 400 calorías), se produce una respuesta refleja del colon en forma de contracciones.

8. Come yogures.

 La ingesta de uno o dos al día regula el tránsito intestinal porque contienen bacterias lácticas vivas con un efecto fisiológico positivo en la función digestiva.

9. Sé positiva.

Tómate las cosas con calma y evita el estrés, descansa, disfruta de las cosas buenas de la vida, levántate con ilusión, busca un buen propósito, vive incorporando sentido

10. Cuida tu círculo.

Conecta abiertamente con todo el mundo y practica la autoestima positiva; participa en tu comunidad; comparte lo que sabes; ríete. La risa es curativa.

Sobre el autor

Nos vamos de shopping

  1. 10 suplementos veganos para mejorar tu salud portada
    shopping icon salud
    10 suplementos veganos para mejorar tu salud
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​  
  2. 8 utensilios top de cocina ligera de verano
    shopping icon nature
    8 utensilios top de cocina ligera
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
  3. Con cafeína
    shopping icon food
    Qué cafetera se adapta más a ti
    Comprar​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Lo más leído