¡Arranca el Año Nuevo Chino! A partir de este martes 1 de febrero, y hasta el 23 de enero de 2023, las grandes ciudades y distritos del continente asiático se llenan de luces, color y guirnaldas. La que también se conoce como Fiesta de Primavera o Año Nuevo Lunar, este año rinde homenaje a la figura del Tigre de Agua. Un animal del calendario chino que llega cargado de muchos cambios y sorpresas.
Antes de empezar, pongámonos en contexto. Actualmente, muchas personas se preguntan por qué el Año Nuevo Chino se celebra un mes más tarde que el resto de Occidente. El caso es que China recurre para las celebraciones a un calendario lunisolar, que se basa en las fases del sol y de la luna. Para determinar el inicio del año se estudian las fases de la luna y se fija que el año nuevo tiene lugar en la primera luna nueva del primer mes lunar (es decir, entre el 20 de enero y el 20 de febrero).
El Año Nuevo Chino es el primer día del calendario lunar y siempre es un día de luna nueva
El año del Tigre de Agua
Para la población china y otros países del continente asiático, el Año Nuevo Chino es una fecha muy importante, vinculada incluso a numerosas supersticiones y creencias. De hecho, esta celebración, que este año se celebra bajo el amparo del Tigre de Agua, cuenta con más de 4.000 años de antigüedad y se basa en la leyenda de Buda.
Según la leyenda, fue Buda quien convocó a toda la fauna de la tierra y se presentaron solo 12 animales: primero la rata, después el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y, finalmente, el cerdo. Estas 12 especies conforman los signos del zodíaco y cada una corresponde a uno de estos cuatro elementos: fuego, tierra, madera o agua.
Predicciones del horóscopo chino para este año
Vayamos a una de las partes que más suelen interesar sobre el calendario chino. ¿Qué nos deparará el año del Tigre de Agua? Más allá de los deseos personales, debemos prestar atención al animal que marca esta nueva era, porque tiene mucho que decirnos. Y es que el tigre, que corresponde al tercer animal en el ciclo del horóscopo asiático, está considerado como la mayor bestia en China: es un símbolo de fuerza, valentía y representa el fin de los males.
Según la tradición popular, el Tigre de Agua constituye una etapa en la que las personas deberán permanecer alineadas con sus valores e intereses para que la racionalidad resulte triunfadora ante los obstáculos que se presenten. Un año que apela directamente a aquellas personas que nacieron en los años 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022.
Se suele decir que las personas nacidas bajo este signo destacan por su valentía y buena actitud para desafiar los retos que se les presentan
Las predicciones para las personas que nacieron en estos años indican que este 2022 será un buen año. Sí, sí… ¡Por fin! Digamos que el tigre, además de un animal marcado por la fuerza y la valentía, es también considerado en China como una especie que espanta la mala suerte. ¿El resultado? Se suele decir que las personas nacidas bajo este signo destacan por su valentía y buena actitud para desafiar los retos que se les presentan: suelen ser personas amables, aunque un poco impulsivas a la hora de tomar decisiones. En el amor suelen tener una actitud fría, pero les encanta la música y las artes en general, incluso mucho más que a otros signos.
Además, las predicciones aseguran que será un año de nuevos comienzos, donde arriesgar no dará miedo. Después de superar una pandemia, ¿qué podría paralizarnos? Todo hace indicar a que se acercan nuevos éxitos que pueden prepararte para cambios positivos en tu vida. En este sentido, en base a esa idea de la aventura y el arriesgar, este será un año perfecto para realizar viajes, crecer y aprender de todo cuanto aparezca en nuestro camino. ¿Y el amor? ¡Llegará! Aparecerá en forma de una gran oportunidad, pero debes ser paciente. Si esperas, verás que 2022 es de esos años en los que triunfa todo, ¡incluido el amor!

Además de la salud, el dinero o el amor, hay algo que no debe faltar nunca en el Año Nuevo Chino y es, al igual que en España, el color rojo. Para el continente asiático es incluso más importante. En estas fechas, guirnaldas, dragones y otros elementos decorativos llenan las calles de la ciudad y las viviendas de color rojo. Y tiene sentido porque, en la cultura china, este color significa poder y fortuna, y también fuego, elemento que ayuda a prevenir la mala suerte.
En la cultura china, el color rojo simboliza poder y fortuna, y ayuda a prevenir la mala suerte
Y te preguntarás, ¿cómo se celebra? La comunidad asiática da la bienvenida al nuevo año con centenares de actos y reuniones en familia que, un año más, se verán en parte alteradas por la crisis de la Covid-19. A pesar de ello, nada puede alterar una festividad que pone el acento en las familias, la decoración, los fuegos artificiales, las danzas y los regalos. Todo esto, junto a otras actividades y propuestas, continuará estando presente, aunque sea en formato online y con restricciones de aforo)
Si quieres conocer más de cerca esta festividad, a continuación, te dejamos algunas de las prácticas con las que se celebra la entrada a un nuevo año que, en esta ocasión, viene servido por la fuerza y la valentía del Tigre de Agua.