1. Llegar tarde. Decir que te has perdido.
2. Oler a café, alcohol, fritanga o tabaco. Haberte bañado en perfume.
3. Hacer un repaso visual al cuerpo del entrevistador/a.
4. Inspeccionar ocularmente la sala.
5. Saludar con besos porque es (o eres) mujer.
6. Ofrecer la mano para saludar al entrevistador si él no lo hace.
7. Tutear si no te lo piden.
8. No leer la tarjeta que te ofrece el entrevistador. ¡U olvidártela en la mesa!
9. Sentarte antes de que te lo digan.
10. Poner tus cosas en la mesa.
11. Que te suene el teléfono o se escuchen avisos de mensaje.
12. No vestir adecuadamente: falta de higiene, demasiado informal o provocativa...
13. Utilizar un vocabulario demasiado coloquial, con expresiones vulgares.
14. Hablar mal de tu anterior o actual empresa, tus compañeros u otra persona.
15. Mirar lo que escribe el entrevistador.
16. Interrumpirle.
17. Marcharte sin agradecer al entrevistador la oportunidad.
18. Dejar la puerta abierta o dar un portazo.
19. Marcharte de la empresa sin saludar al personal que encuentras por el camino, por lo menos el que te ha atendido.
20. Pedir prestado un papel y bolígrafo para escribir. Quedarte con el bolígrafo. ¡Tienes que ir preparada!
21. Encender el móvil al salir y empezar a llamar. Espera a estar en la calle.
22. Aceptar café o comida. Acepta agua solo si estás a punto de deshidratarte.
Desgranamos las claves del éxito en una entrevista laboral en el número de enero de la revista Objetivo Bienestar.
22 cosas que no tienes que hacer en una entrevista de trabajo
La mayoría de cosas son de sentido común, pero no está de más recordar lo que jamás debes hacer en una entrevista de trabajo.

Título de la imagen