Sabes que te lo mereces, en tu cabeza todos los argumentos te parecen claros pero cuando llega el momento de plantear a tu jefe que quieres un aumento de sueldo te sientes como si volvieras a tener doce años y toda tu seguridad se desvanece. Te damos algunos consejos que pueden ayudarte no sólo a pasar el mal trago sino, lo más importante, a conseguir tus objetivos.
1. Elige bien el momento. La mayoría de empresas aprueban los presupuestos anuales a principios de año y después es muy difícil lograr que modifiquen alguna de las partidas, incluidas las de los sueldos. Por ello, un buen momento es pedir el aumento antes de que acabe el año, así podrá entrar en el presupuesto del siguiente ejercicio.
2. Escribe en un papel todos las actividades que haces para la empresa y todos tus logros, así durante la reunión tendrás suficientes argumentos para pedir el aumento. No olvides incluir las horas extras trabajadas, los proyectos que has llevado a cabo y todo lo que pueda subrayar tu valía.
3. Dirígete a tu jefe directo, saltarte la jerarquía puede darte problemas, en cambio, si lo convences, él defenderá tu petición ante sus superiores. A la hora de dirigirte a él, no olvides que lo que estás pidiendo te parece justo, es la mejor manera de que puedas defenderlo de forma clara y resultar persuasivo.
4. Pedir un aumento puede suponer también que se nos exija un mayor compromiso. Expón que crees que puedes ofrecer de más. Ten en cuenta también de que se trata de una negociación, piensa si en vez de dinero pueden interesarte más unas condiciones laborales más ventajosas como, por ejemplo, poder trabajar desde casa un día a la semana o tener más días de descanso a lo largo del año.
4 maneras de argumentarle a tu jefe un aumento de sueldo
Pedir un aumento no es nunca un trago fácil. Te damos algunos consejos que pueden ayudarte a lograr tu objetivo.
