- Mora: La mora se puede encontrar en muchísimos lugares. Los primeros frutos en madurar son los de los extremos de las ramas, que además son los más dulces y sabrosos. Además de comerlas directamente (están deliciosas) pueden servir para para hacer confitura o tartas.
- Serbal: El serbal produce un fruto muy agrio de color rojo que mide entre cinco y ocho milímetros y crece en ramilletes. Se suele usar para hacer confitura o vino, o bien para acompañar la carne.
- Ciruela: De unos dos o tres centímetros, amarilla por dentro y lilácea por fuera, la ciruela crece en árboles pequeños y se puede recoger hasta el mes de octubre. Con ella se pueden hacer confituras, mermeladas y tartas deliciosas.
- Rosa mosqueta: Repleta de beneficiosa vitamina C, la rosa mosqueta tiene un fruto de unos dos centímetros y de color que oscila entre el verde y el rojo. Hay que pelarlos bien pelados antes de cocinarlos, ya que la textura de la piel no es agradable, pero con ellos se puede hacer una mermelada muy dulce.
- Manzana silvestre: Con esta fruta ácida y redonda de unos dos centímetros de diámetro se pueden hacer mermeladas y confituras muy buenas, especialmente si se acompaña de otros frutos más dulces.
5 frutos que puedes recoger en el bosque en otoño
El principio del otoño es el momento ideal para recoger frutos silvestres y hacer mermelada o confitura con ellos. Proponemos cinco de estos frutos.
