1. QUE SEA FÁCIL. "Cuando esta condición se da, existe una comunión real, una comodidad que no es rutinaria, en la que no hay dramas ni tragedias, sólo bienestar".
2. QUE NO HAYA NATURALEZAS DEMASIADO INCOMPATIBLES porque, ya sean culturales, religiosas, económicas o de clase social, pueden complicar una relación.
3. QUE SEAN VERDADEROS COMPAÑEROS. Siempre entendiendo la relación como "un acompañamiento en un camino común" y viendo al otro como un amigo.
4. TENER FE Y CONFIANZA en el otro para "tener la certeza de que el otro quiere nuestro bien y no nos va a dañar".
5. EL DESEO ESPONTÁNEO de que el otro esté bien "por encima de nuestros miedos o carencias". Algo, cuenta, difícil en una sociedad más pendiente del yo que del nosotros o el tú aunque, en definitiva, "se trata de encontrar la propia felicidad en la plenitud del otro".
Descubre las 8 reglas para un matrimonio feliz.
5 señales de que tu relación funciona
No son cinco máximas pero sí consejos útiles para el funcionamiento de la pareja, tal y como nos explica el psicólogo y terapeuta Joan Garriga.

Título de la imagen