Vivimos rodeados de estímulos, de corrientes de información que nos atrapan. Sin embargo, en muchas ocasiones y, a pesar de utilizar la mente para gran parte de los procesos de nuestro día a día, todavía hoy no somos capaces de estimular toda la riqueza que habita en nuestro cerebro.
De hecho, la memoria, la capacidad de concentración o la agilidad mental se pueden ver reducidas si no las entrenamos con frecuencia. Al igual que cuidamos de nuestro cuerpo, mantener el cerebro activo de manera regular también puede ayudarnos a disfrutar de esas habilidades mentales que, si no trabajamos, pueden perderse por el camino.
Por eso hoy, queremos traeros una recopilación de las mejores apps para tu móvil que te permitirán activar y mejorar la memoria, la creatividad, la destreza, la capacidad lingüística o la concentración. Una forma práctica de ejercitar las 3 memorias que nos permiten recordar.
Así que, si fuiste de aquellos que sucumbieron a principios de los años 2.000 al famoso 'Brain Training del Dr. Kawashima', es el momento de volver a reconciliarte con tu cerebro y su plasticidad. Pero ¿por qué hacerlo? ¿qué significa mejorar nuestra plasticidad neuronal?
La plasticidad cerebral se refiere a la capacidad del sistema nervioso para cambiar su estructura y su funcionamiento a lo largo de su vida, como reacción a la diversidad del entorno. Por ejemplo, se refiere a la los cambios que se dan a diferentes niveles en el sistema nervioso: estructuras moleculares, cambios en la expresión genética y comportamiento.
La plasticidad neuronal representa la facultad del cerebro para recuperarse y reestructurarse. Este potencial adaptativo del sistema nervioso permite al cerebro reponerse a trastornos o lesiones.
Además, esta neuroplasticidad puede reducir los efectos de alteraciones estructurales producidas por patologías como la esclerosis múltiple, Parkinson, deterioro cognitivo, enfermedad de Alzheimer, dislexia, TDAH, insomnio adultos, insomnio infantil, entre otras.
Estas aplicaciones te ayudarán a mantener tu cerebro en forma activando las conexiones neuronales a través de juegos, puzzles, adivinanzas y otros retos de lógica que te sorprenderán nivel a nivel. ¿Quieres tener un cerebro ágil y despierto? Aprovecha cualquier rato libre y, ¡entrena la mente!