1. TRASTOS SIEMPRE EN ORDENQue se llame trastero no es sinónimo de desorden, al contrario, debes tener bien organizado cada espacio de almacenaje. Visualmente te ayudará a encontrar mejor lo que buscas. Además, evitarás el efecto cajón de sastre tan habitual y con el que aglutinarías mil cachivaches.
2. MUEBLES MODULARES
La amplia oferta de mobiliario de almacenaje modular que existe en el mercado te ayudará mucho a optimizar el espacio. Además, la facilidad para mover dichas piezas facilitará la adecuación de nuevos objetos que, con el paso del tiempo, siempre se añaden al trastero.
3. TEXTILES A BUEN RECAUDO
Un trastero está para guardar cosas a largo plazo, ¿no? Pues el polvo es el peor enemigo, sobre todo con los textiles. Cúbrelos con fundas y asegúrate de etiquetarlos. También puedes ganar espacio usando bolsas para envasarlos al vacío.
4. LO DE MAYOR USO, SIEMPRE A MANO
La frecuencia de uso es lo que ha de marcar la distribución del trastero. A los objetos que vayas a mover más, desígnales un espacio de fácil acceso, en la zona central, que no te obligue a hacer esfuerzos, y mejor si están a la vista directamente o bien en cajas transparentes que los muestran igualmente.
5. UTILIZA CESTOS Y CAJAS CERRADAS
Hay objetos que necesitan ser guardados en un recipiente cerrado, ya sea porque son piezas pequeñas y no queremos que se dispersen, o bien porque así se preservan del polvo. Trata de buscar que estos cestos o cajas se adapten a la altura disponible para aprovechar el hueco, y mejor si llevan tapa.
6. ESPACIO BIEN ILUMINADO
Normalmente ubicamos los trasteros en algún rincón de la casa de poco paso, sin luz natural, así que no te olvides de dotarlo de algún punto de luz para facilitar la búsqueda. Las lámparas de techo son las que iluminan más.
7. SELECCIONA Y CLASIFICA
Es lo primero que has de hacer antes de ponerte a guardar los objetos en el trastero. Selecciona lo que realmente crees que te va a hacer falta en algún momento (si no directamente lo tiras o lo regalas), y luego clasifícalo por zonas asignando espacios propios para cada cosa.
8. DOBLE LIMPIEZA CADA AÑO
No te olvides de, cada cierto tiempo, vaciar completamente el trastero y dedicarte a hacer una doble limpieza importante: por la suciedad acumulada y para deshacerte definitivamente de aquello que llevas mucho tiempo guardando. Puedes venderlo en páginas web como segundamano o wallapop
Tenemos al alcance productos caseros y naturales que nos sirven para limpiar superficies con resultados sorprendentes, ¿sabes cuáles son? descúbrelos en este artículo.