2019 ha sido un año muy bueno para el cine con películas exitosas como El irlandés de Martin Scorsese, Érase una vez en Hollywood de Quentin Tarantino, el Joker de Joaquin Phoenix o Parásitos de Bong Joon-ho, que acumulan un sinfín de nominaciones a los Oscars. También ha vuelto a ser el año de Pedro Almodóvar, el embajador del cine español, con su film Dolor y Gloria, que ha ganado 7 premios Goya y que también compite en los premios de la Academia para la estatuilla de Mejor Película de Habla No Inglesa.
En vista de la larga lista de premios que se entregan en el mundo, desde Objetivo Bienestar hemos querido sumarnos y hacer nuestra propia lista de películas, que hemos nominado a una nueva categoría: las cintas más inspiradoras, motivacionales o que dan rienda suelta a la imaginación para soñar. Sin duda, existen muchas películas que despiertan sentimientos de esperanza y superación, pero hemos hecho una selección variada de las que consideramos las ocho mejores del año pasado.
1. Una cuestión de género
Se trata de una historia real de superación profesional de la actual jueza del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, Ruth Bader Ginsburg (Felicity Jones), que logró ser la segunda mujer en la historia que accedió en este alto órgano judicial. Ginsburg fue nombrada para el alto tribunal en 1993 por el Presidente Bill Clinton. Ruth, junto a su marido el abogado Martin Ginsburg, cambió el curso de la historia con un singular caso sobre discriminación de género que abrió el camino para la igualdad en los tribunales. Dirigida por Mimi Leder, retrata cómo en un mundo creado para los hombres, Ginsburg logró abrirse pasó con fuerza y determinación abanderando el feminismo y consiguiendo, finalmente, ser respetada igual que sus colegas masculinos.
2. Green Book
La ganadora del Oscar a la Mejor Película es una “road movie” dirigida por Peter Farrelly que explica la extraña amistad que nace entre el virtuoso pianista afroamericano Don Shirley (Mahersala Ali) y su chófer y guardaespaldas Tony Lip (Viggo Mortensen). La película retrata el racismo y la discriminación en el sur de Estados Unidos de los años 60 cuando el pianista decide hacer una gira. Los protagonistas son dos polos opuestos que se necesitan y que acaban desmontando sus propios prejuicios y barreras. La cinta debe su título a “The Negro Motorist Green Book”, una guía turística con los pocos establecimientos donde se aceptaba a los afroamericanos.
3. Richard Jewell
A pesar de que la nueva película del mítico Clint Eastwood se estrenó en España el 1 de enero de 2020, no podíamos dejarla fuera de la lista. Se trata de la historia de Richard Jewell, un vigilante de seguridad de Atlanta durante los Juegos Olímpicos de 1996 que detecta una bomba en el recinto. Logra avisar con tiempo para hacer un perímetro de seguridad, aunque no consiguen evitar la explosión que deja 2 muertos y 111 heridos. Primero es recibido como un héroe nacional, pero de pronto las dudas empiezan a aflorar y el FBI sitúa a Jewell como principal sospechoso del atentado. El joven tendrá que enfrentarse a la injusticia de unas graves acusaciones y a un tremendo juicio mediático mientras lucha por defender su inocencia y la verdad.
4. Mujercitas
A lo largo de la historia del cine hemos visto muchas adaptaciones de Mujercitas, la icónica novela de Louisa May Alcott, pero nunca como nos la cuenta Greta Gerwig, la directora de Lady Bird. Las hermanas March, Amy, Jo, Beth y Meg, vuelven a la gran pantalla con una historia que acentúa los paralelismos entre el pasado y el presente y donde descubrirán el amor y la importancia de los lazos familiares. Una fantástica Saoirse Ronan como la rebelde Jo March en una historia de marcado espíritu revolucionario y feminista que bucea en la búsqueda de la identidad en una Norteamérica que sufre lejanamente su Guerra Civil.
5. El blues de Beale Street
En el Harlem de los años 70, una joven pareja afroamericana se ven forzados a separarse cuando acusan injustamente al hombre de violar a una chica. Basada en la novela de James Baldwin, "If Beale Street Could Talk", la película sigue a Tish, una mujer de Harlem embarazada y recién prometida que lucha contrarreloj para demostrar la inocencia de su pareja. Es un retrato fiel de la vida de la comunidad afroamericana y de las injusticias que seguían sufriendo incluso después de los movimientos civiles de los años sesenta.
6. Free Solo
Técnicamente se trata de un documental, pero está grabado y editado de un modo muy cinematográfico de la mano Elizabeth Chai Vasarhelyi, Jimmy Chin y National Geographic. Free Solo sigue los pasos al alpinista Alex Honnold en su ruta para realizar una escalada en solitario de El Capitán el junio del 2017. Esta cinta refleja la descomunal fuerza de voluntad y motivación, tanto física como mental, del alpinista por conseguir su objetivo. Aunque no nos interese el excursionismo ni la escalada de montañas, esta película sirve de reflexión para valorar el esfuerzo que requiere conseguir tus metas y la satisfacción de conseguirlo.
7. Retrato de una mujer en llamas
Al igual que con Mujercitas, la película intenta reflejar el sentir femenino del siglo XVIII. En la Francia de 1770, Marianne recibe un encargo que consiste en realizar el retrato de bodas de Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento y que tiene dudas respecto a su matrimonio. Marianne tiene que retratarla sin su conocimiento, por lo que se dedica a investigarla a diario. De ahí nace una bella historia de amistad sincera y amor liberado, fuera de las convenciones sociales de la época.
8. Toy Story 4
Por último, nos reservamos una película de dibujos animados. La saga de Toy Story es mítica en el mundo de Pixar y muchos de los nacidos entre finales de los 80 y principios de los 90 tendrán recuerdos emotivos de sus protagonistas, Woody y Buzz LightYear. Se trata de la cuarto y última entrega de las aventuras del sheriff Woody y su pandilla de amigos iniciada hace casi 25 años por John Lasseter. Esta entrega es ante todo una historia de amor y un viaje que despertará la voz interior de más de uno con el objetivo de dar rienda suelta a los sueños.