1. Sonríe siempre que te encuentres con alguien: Poner una sonrisa es la mejor actitud para entrar en el corazón de los demás. Relaja, crea empatía y la felicidad se contagia. Si muestras una actitud positiva cuando te encuentres con otra persona, ella te lo agradecerá.
2. Apréndete su nombre: Cuando acudas a una fiesta o a algún evento y te presenten a alguien o a un grupo de personas, procura recordar sus nombres. Repetirlos añadiendo un 'encantada' o un 'qué tal estás' puede ayudarte.
3. Presta atención a lo que te cuentan: La mayoría somos narcisistas por naturaleza y, en general, nos gusta que nos escuchen y despertar curiosidad e interés en los demás. Pues bien, siempre que alguien te cuente algo, escucha, muestra interés. Recuérdaselo la próxima vez que os encontréis. Caerás bien de forma instantánea si lo haces.
4. Utiliza el lenguaje corporal para generar empatía: Nos comunicamos no solo con palabras sino también con el cuerpo. De hecho, la expresión puede transmitir mucho más que lo que decimos. Y si nuestros gestos no son acordes a nuestras palabras, podemos confundir y generar desconfianza en los demás. Por ello, es importante que aprendas a utilizar tu lenguaje corporal para generar empatía. Inclínate ligeramente hacia la otra persona si estáis sentados; evita las posturas frontales, para algunas personas es intimidante; mantén el contacto visual; no cruces los brazos; no levantes la barbilla hacia arriba puesto que denota superioridad, puedes inclinarla ligeramente hacia abajo o inclinar suavemente la cabeza hacia un lado.
5. Modula tu tono de voz: Las estridencias no suelen gustar a primera vista. Hablar demasiado alto, demasiado rápido puede incomodar. Ralentiza tu conversación sin resultar aburrida y utiliza un tono de voz adecuado al lugar donde estáis.
6. Deja que hablen de si mismos: Como decíamos, todos somos ligeramente narcisistas y nos gusta saber que lo que contamos interesa. Basta con echar un vistazo a las redes sociales y comprobaremos que todos intentamos hacer un buen marketing de nosotros mismos. Si quieres caer bien, deja que te cuenten su vida, qué les ha pasado, incluso pregúntales.
7. Ofrece tu ayuda: Muéstrate accesible y disponible. Ofrécete a ayudarles si se encuentran en un apuro, a enseñarles la ciudad si acaban de mudarse o, simplemente, pregúntales si quieren tomar algo si os encontráis en un bar.
8. Valídales: Caer bien nos hace sentir bien. Por ello, una de las herramientas más eficaces para establecer buenos vínculos con los demás es hacerles saber que nos gustan y que creemos que tienen mucho que ofrecer. Pregúntales su opinión acerca de un tema que te preocupa o incluso un consejo. Utiliza tu lenguaje corporal y palabras de halago (ojo, sin caer en la exageración) cuando te cuenten algo.
8 trucos para caer bien a los demás
Somos seres sociales a los que nos gusta caer bien y que nos acepten. Además desarrollar una genuina empatía hacia los demás, hay algunos trucos que mejorarán tus relaciones.
